robot de la enciclopedia para niños

Bioestratigrafía para niños

Enciclopedia para niños

La bioestratigrafía es una parte de la paleontología que se encarga de organizar y clasificar las capas de rocas (unidades litológicas) según los fósiles que contienen. Su objetivo principal es entender la edad de las rocas y cómo se relacionan entre sí. La unidad más básica que estudia la bioestratigrafía se llama biozona.

¿Qué son las unidades bioestratigráficas?

Las unidades bioestratigráficas son capas de rocas que se definen por los fósiles que se encuentran en ellas. Para identificarlas, los científicos usan puntos clave llamados biohorizontes. Estos pueden ser:

  • La primera vez que aparece un tipo de fósil (BPA).
  • La última vez que se encuentra un tipo de fósil (BUP).
  • El momento en que un tipo de fósil es más abundante.

Una biozona es una capa o un grupo de capas de roca que se distinguen por tener ciertos tipos de fósiles o una combinación específica de ellos. Hay diferentes tipos de biozonas:

  • Cronozona: Imagina todas las rocas que se formaron en el mundo mientras una especie vivía. Eso es una cronozona. Es una idea un poco abstracta porque es difícil saber exactamente dónde y cuándo vivió una especie en todo el planeta.
  • Biozona de conjuntos (cenozona): Se define por la primera y última aparición de tres o más tipos de fósiles juntos.
  • Biozona de apogeo: Se basa en los cambios rápidos en la cantidad de un tipo de fósil específico.
  • Biozona de intervalo: Se define por la primera y última aparición de ciertos fósiles. Existen varios tipos de estas zonas.

La bioestratigrafía usa los fósiles para conectar y comparar capas de rocas que están en lugares diferentes. Esto ayuda a los científicos a saber si esas rocas se formaron al mismo tiempo. Los fósiles son herramientas muy importantes para determinar la edad de las rocas.

¿Cómo se desarrolló la bioestratigrafía?

La bioestratigrafía se volvió muy importante en el siglo XVIII. En ese tiempo, la paleontología (el estudio de los fósiles) no solo catalogaba y describía los seres vivos del pasado, sino que también empezó a usarlos para entender las capas de la Tierra. Era muy útil saber qué fósiles había en cada capa para poder fechar otras rocas que no tuvieran restos de vida.

Al principio, la paleontología se enfocó mucho en ayudar a la geología (el estudio de la Tierra). Sin embargo, con el tiempo, volvió a su definición original, que es el estudio de la vida antigua, y sigue siendo una disciplina clave hoy en día.

Véase también

  • Principio de sucesión faunística
kids search engine
Bioestratigrafía para Niños. Enciclopedia Kiddle.