robot de la enciclopedia para niños

Chapuy para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chapuy
Localidad
Chapuy ubicada en Provincia de Santa Fe
Chapuy
Chapuy
Localización de Chapuy en Provincia de Santa Fe
Coordenadas 33°48′S 61°45′O / -33.8, -61.75
Entidad Localidad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe
 • Departamento General López
Presidente comunal Jorge Marmiroli (PDP-UPCSF)
Eventos históricos  
 • Fundación 1910 (T. Lynch y Juan Gaisir (pueblo))
Altitud  
 • Media 103 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 671 hab.
Gentilicio chapuyense
Huso horario UTC−3
Código postal S2603
Prefijo telefónico 03462

Chapuy es una pequeña localidad ubicada en el departamento General López, en la provincia de Santa Fe, Argentina. Se encuentra a 308 km de la capital de la provincia.

Chapuy está sobre la ruta provincial RP 90, a unos 32 km de Venado Tuerto. También está cerca de la importante carretera nacional RN 8. La ciudad de Rosario, un gran centro de agricultura e industria, se encuentra a 140 km de distancia.

Archivo:Ruta Nacional 177 (Argentina)
En verde la RP 90, y en rojo la nacional RN 177.

¿Cuál es el Santo Patrono de Chapuy?

Las fiestas patronales de Chapuy se celebran cada 8 de diciembre. En esta fecha se honra a la Inmaculada Concepción de María, que es la patrona de la localidad. La iglesia local lleva su nombre.

¿De dónde viene el nombre de Chapuy?

El nombre de Chapuy viene de Paul Ernest Victor Chapuy. Él fue un ingeniero que fundó la localidad en el año 1910. Comenzó a diseñar el lugar para que vivieran los trabajadores de esa época.

Historia de Chapuy

Los primeros habitantes de la región

Las tierras donde hoy se encuentra Chapuy fueron habitadas por pueblos originarios, como los aucas o araucanos. Ellos venían desde la cordillera, siguiendo el Río Quinto, para cazar animales en esta zona.

  • En el siglo XVIII, durante la época del Virreinato del Río de la Plata, los Pampas ya usaban caballos. Contaban con ganado salvaje para alimentarse. Ellos luchaban por recuperar sus tierras, y una de sus formas de lucha era el malón, que consistía en ataques rápidos para recuperar ganado y bienes.
  • En 1776, se construyeron fortines (pequeñas fortalezas) en lugares como Melincué, India Muerta, Pavón y Esquina. Esto se hizo para proteger la zona, pero Chapuy quedaba fuera de estas líneas de defensa.
  • Para 1852, esta área ya estaba dentro de una línea de frontera que iba desde Río Cuarto hasta Teodelina.

El desarrollo del ferrocarril y la fundación del pueblo

Para mejorar el transporte de granos y ganado, se planeó construir una vía de tren desde Firmat hasta Río Cuarto.

  • En 1910, se inauguró la "Estación de Ferrocarril" en terrenos que pertenecían a Tomás Lynch y Juan Gaser. Esta estación estaba en la "Colonia La Colina" y fue llamada Chapuy en honor al ingeniero que la construyó.
  • En abril de 1919, se creó la Comisión de Fomento por un decreto provincial. Esta comisión es como el gobierno local del pueblo.
  • En 2007, la población de Chapuy creció a 900 habitantes. Esto ocurrió porque algunas empresas importantes, como Cargill y ASP, concentraron sus actividades allí.

¿Cuándo se fundó la Comuna de Chapuy?

La Comuna de Chapuy, que es la forma de gobierno local, fue fundada el 17 de abril de 1929.

Educación en Chapuy

Chapuy cuenta con varias instituciones educativas para los niños y jóvenes:

  • Escuela Primaria 176 Juan B. Alberdi
  • Escuela Media
  • Jardín de Infantes

Parroquias de la Iglesia Católica en Chapuy

Iglesia católica
Diócesis Venado Tuerto
Parroquia Inmaculada Concepción de María
kids search engine
Chapuy para Niños. Enciclopedia Kiddle.