Chapulhuacán para niños
Datos para niños Chapulhuacán |
||
---|---|---|
Localidad de México | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Chapulhuacán en México
|
||
Localización de Chapulhuacán en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 21°09′26″N 98°54′13″O / 21.15731, -98.90361 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Chapulhuacán | |
Alcalde | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 990 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 4054 hab. • 1919 hombres • 2135 mujeres |
|
Huso horario | UTC-6 | |
• en verano | UTC-5 | |
Código postal | 42280 | |
Clave Lada | 483 | |
Código INEGI | 130180001 | |
Sitio web oficial | ||
Chapulhuacán es una localidad importante en México, que se encuentra en el estado de Hidalgo. Es la capital del municipio de Chapulhuacán.
Contenido
¿Qué significa el nombre Chapulhuacán?
El nombre Chapulhuacán viene del idioma náhuatl. Significa "Lugar de chapulines" o "Lugar de langostas".
¿Cómo fue la historia de Chapulhuacán?
Orígenes y primeros habitantes
Hace mucho tiempo, en el siglo XV, la zona donde hoy está Chapulhuacán era hogar de grupos indígenas como los chichimecas-pames. Se cree que el pueblo fue fundado en el siglo XVI por tribus chichimecas, otomíes y mexicas.
Estos grupos formaron un gran territorio que incluía otros lugares como Jaltocán y Tamazunchale.
Desarrollo como ayuntamiento y municipio
Con el paso del tiempo, Chapulhuacán fue creciendo. El 15 de febrero de 1826, se convirtió en un ayuntamiento. Un ayuntamiento es como un gobierno local que administra un pueblo o ciudad.
Más tarde, el 12 de julio de 1877, Chapulhuacán fue reconocido como un municipio. Un municipio es una división territorial más grande que incluye varias localidades y es gobernado por un alcalde.
¿Cómo es la geografía de Chapulhuacán?
Chapulhuacán se ubica en una zona montañosa conocida como la Sierra Gorda. Se encuentra a una altitud de 922 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
Características del terreno y el agua
El terreno de Chapulhuacán es principalmente de sierra, con muchas montañas y valles. Forma parte de una gran cadena montañosa llamada Sierra Madre Oriental.
En cuanto a los ríos y el agua, la localidad está en la región del río Pánuco. Sus aguas fluyen hacia el río Moctezuma, que es parte de una cuenca más grande.
¿Cómo es el clima en Chapulhuacán?
El clima en Chapulhuacán es semicálido y húmedo, lo que significa que hace calor y hay mucha humedad. Llueve durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 24 °C.
Es común que haya neblina la mayor parte del año. En invierno, puede hacer mucho frío y a veces incluso cae nieve. En total, llueven unos 2270 milímetros cúbicos al año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 30.0 | 31.0 | 35.0 | 36.0 | 37.0 | 34.0 | 31.0 | 31.0 | 33.0 | 31.0 | 31.0 | 30.0 | 37.0 |
Temp. máx. media (°C) | 18.5 | 19.8 | 22.2 | 23.4 | 24.9 | 23.9 | 23.2 | 23.3 | 22.9 | 21.5 | 20.4 | 19.1 | 21.9 |
Temp. media (°C) | 12.7 | 14.0 | 16.3 | 17.9 | 19.7 | 19.0 | 18.6 | 18.5 | 18.2 | 16.4 | 14.9 | 13.5 | 16.6 |
Temp. mín. media (°C) | 6.8 | 8.2 | 10.5 | 12.4 | 14.4 | 14.1 | 13.9 | 13.8 | 13.6 | 11.2 | 9.4 | 7.9 | 11.4 |
Temp. mín. abs. (°C) | -5.0 | -2.0 | -2.0 | -2.0 | 7.0 | 4.0 | 4.0 | 4.0 | 5.0 | 2.0 | -1.0 | -5.0 | -5.0 |
Precipitación total (mm) | 53.1 | 53.0 | 54.1 | 88.5 | 92.2 | 303.1 | 249.7 | 251.8 | 408.8 | 191.2 | 94.0 | 83.0 | 1929.5 |
Días de lluvias (≥ 0.1) | 6.4 | 6.7 | 5.7 | 6.6 | 6.7 | 12.2 | 13.8 | 13.2 | 15.4 | 11.3 | 8.1 | 7.8 | 113.9 |
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. 2015 |
¿Cuántas personas viven en Chapulhuacán?
Según el censo de 2020, Chapulhuacán tiene 4054 habitantes. De ellos, 1919 son hombres y 2135 son mujeres. Esto significa que hay casi 90 hombres por cada 100 mujeres.
Diversidad cultural y religiosa
En Chapulhuacán, 173 personas hablan alguna lengua indígena. Esto representa aproximadamente el 4.27% de la población. También hay 24 personas que se identifican como afromexicanos o afrodescendientes.
En cuanto a las creencias, la mayoría de los habitantes, unas 3513 personas, son católicos. Otras 9382 personas practican religiones protestantes o cristiano evangélicas. Unas 155 personas no tienen ninguna religión.
Gráfica de evolución demográfica de Chapulhuacán entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). |
¿Cómo es la economía de Chapulhuacán?
Chapulhuacán tiene un nivel de marginación medio. Esto significa que algunas personas pueden tener menos acceso a servicios básicos. Sin embargo, su grado de rezago social es bajo, lo que indica que hay avances en el bienestar de la comunidad.
Las actividades económicas más importantes en Chapulhuacán son el comercio y la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan vendiendo productos o cultivando la tierra.
Más información
- Localidades del municipio de Chapulhuacán
- Localidades del estado de Hidalgo