robot de la enciclopedia para niños

Chapab para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chapab
Entidad subnacional
05943 CHAPAB CHAPAB YUCATAN 01.jpg
Chapab ubicada en México
Chapab
Chapab
Localización de Chapab en México
Chapab ubicada en Yucatán
Chapab
Chapab
Localización de Chapab en Yucatán
Coordenadas 20°27′30″N 89°27′30″O / 20.458333333333, -89.458333333333
Entidad Localidad de México
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Altitud  
 • Media 17 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 2 555 hab.
 • Gentilicio Chapabense, Ch'apabil
Huso horario UTC−6
Código postal 97857
Clave Lada 997
Código INEGI 310180001
Código 310180001
Archivo:Parque Zoológico del Centenario, Mérida, Yucatán (13)
Piedra grabada que narra un episodio de la Guerra de Castas ocurrido en Chapab.

Chapab es una localidad que se encuentra en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Chapab está a unos 63 kilómetros al sureste de Mérida, la capital del estado. También se ubica a 15 kilómetros al noreste de la ciudad de Ticul.

¿Qué significa el nombre Chapab?

El nombre Chapab viene del idioma maya. Significa "recobrar lo despoblado".

Esta palabra se forma con dos partes: chha, que quiere decir "recobrar", y pab, que es una forma corta de paab, que significa "despoblar un lugar".

Historia de Chapab

Orígenes antiguos

Chapab se encuentra en una zona que, antes de la llegada de los españoles, era parte del territorio de los Tutul Xiúes. Ellos eran un importante grupo maya en la región de Yucatán.

No se tienen muchos detalles sobre cómo se fundó Chapab antes de la conquista de Yucatán por los españoles.

Época colonial y moderna

Durante la época colonial, Chapab formó parte de un sistema llamado encomiendas. Este sistema organizaba la tierra y a las personas en las nuevas colonias.

En 1825, después de que Yucatán se independizara, Chapab pasó a ser parte del Partido de Ticul. Este era un tipo de división administrativa, con Ticul como su centro principal.

Población de Chapab

La población de Chapab ha cambiado a lo largo de los años. En 2010, la localidad tenía 2,555 habitantes.

Puedes ver cómo ha crecido y disminuido la población en el siguiente gráfico:

Lugares interesantes para visitar

En Chapab, puedes encontrar algunos edificios históricos. Uno de ellos es una antigua casa cural.

También hay un templo dedicado a San Pedro Apóstol. Ambos edificios fueron construidos en el siglo XVIII.

Cerca de Chapab, se encuentra lo que queda de una antigua hacienda llamada Ycmán. Las haciendas eran grandes propiedades rurales.

Más información

  • Anexo:Localidades de Yucatán
  • Municipio de Chapab
kids search engine
Chapab para Niños. Enciclopedia Kiddle.