Chachabamba para niños
Datos para niños Chachabamba |
||
---|---|---|
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 13°11′10″S 72°30′37″O / -13.186111111111, -72.510277777778 | |
Historia | ||
Tipo | Asentamiento | |
Cultura | Inca | |
Gestión | ||
Gestión | Parque Arqueológico Nacional de Machupicchu | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Perú
|
||
Ubicación en Cusco
|
||
Chachabamba es un antiguo lugar inca en Perú. Se le conoce también como "Monumento Arqueológico". Su nombre viene del quechua y significa "valle de las picaduras de mosquitos".
Este sitio se encuentra dentro del Santuario histórico de Machu Picchu. Es un lugar muy importante para entender cómo vivían y pensaban los incas.
Contenido
Chachabamba: Un Antiguo Sitio Inca
Chachabamba es un yacimiento arqueológico inca. Está ubicado en el Santuario histórico de Machu Picchu, en Perú. Su nombre en quechua, la lengua de los incas, significa "valle de las picaduras de mosquitos".
La Historia de Chachabamba
Las primeras investigaciones científicas en Chachabamba se hicieron entre 1940 y 1941. Fueron dirigidas por Paul Fejos. Él se interesó mucho en los baños y canales de agua del lugar. Pensó que eran parte de un centro ceremonial.
Chachabamba está en un lugar especial, considerado sagrado por los incas. Desde allí, podían conectarse con las montañas sagradas, llamadas apus. Una de las más importantes era el nevado Salcantay.
El sitio se encuentra a 2170 metros sobre el nivel del mar. Está en una colina alta, en el famoso Camino Inca a Machu Picchu. Chachabamba era un punto clave para vigilar y controlar el acceso a Machu Picchu. Machu Picchu era un santuario sagrado y un lugar de peregrinación.
¿Para qué se usaba Chachabamba?
Los incas veían Chachabamba como un lugar que unía tres mundos. Estos eran el mundo de los muertos (Uku Pacha), el mundo real (Kai Pacha) y el mundo celestial (Hanan Pacha). Cada uno estaba representado por un animal: la serpiente, el puma y el cóndor.
Chachabamba era un centro ceremonial inca. Allí se rendía culto al agua. Los baños del lugar se usaban en rituales. Los peregrinos se purificaban antes de llegar a Machu Picchu.
El Agua y los Rituales Incas
La arquitectura de Chachabamba es de estilo inca imperial. Tiene muros de piedra y techos que probablemente eran de ichu, un tipo de hierba. Lo más sorprendente es su sistema de agua. Era muy avanzado y lo usaban en sus ceremonias.
En 2021, se descubrieron 14 baños usando tecnología moderna. Se usaron simulaciones por computadora y datos de drones con sistemas LIDAR. Estos baños estaban alrededor de dos patios. Se cree que se usaban solo para fines religiosos. Había un altar ritual, llamado huaca, rodeado de jardines y fuentes (phaqchas).
El Camino Inca hacia Chachabamba
Para llegar a Chachabamba, debes tomar el tren de Cuzco a Aguas Calientes. Te bajas en el kilómetro 104. Desde allí, puedes caminar por la ruta histórica. Esta era la misma ruta que usaban los incas.
Cruzas el río Vilcanota por un puente. Luego, empiezas a subir unos ocho kilómetros. El camino pasa por una zona con mucha vegetación. Verás orquídeas, buganvillas, aves y paisajes hermosos.
Después, llegarás a Wiñay Wayna. Este es otro sitio inca que también era un centro ceremonial y de vigilancia. Además, se usaba para la agricultura. Siguiendo el camino, pasarás cerca de Intipata. Finalmente, llegarás al Intipunku, o Puerta del Sol. Desde allí, podrás ver Machu Picchu y las montañas sagradas, como Wainapichu y Putucusi.