robot de la enciclopedia para niños

Camino Inca a Machu Picchu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Camino Inca a Machu Picchu
Red caminera del Tahuantinsuyo a Machu Picchu
Santuario histórico de Machu Picchu
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Qapaq Nan at Mosollaqta lake DSC 2822.jpg
Un camino inca hacia Machu Picchu.
Red caminera del Tahuantinsuyo a Machu Picchu ubicada en Departamento del Cuzco
Red caminera del Tahuantinsuyo a Machu Picchu
Red caminera del Tahuantinsuyo a Machu Picchu
Ubicación en Departamento del Cuzco.
Localización
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Coordenadas 13°15′29″S 72°15′48″O / -13.2581, -72.2633
Datos generales
Tipo Mixto
Criterios i, iii, vii, ix
Identificación 274
Región América Latina y el Caribe
Inscripción 1983 (VII sesión)

El Camino Inca a Machu Picchu es un famoso sendero en el departamento del Cusco, Perú. Este camino forma parte de la antigua Red caminera del Tahuantinsuyo, una vasta red de caminos construida por los incas. El sendero lleva a la impresionante ciudadela de Machu Picchu.

¿Dónde se encuentra el Camino Inca?

El Camino Inca está en la cordillera de los Andes. Atraviesa diferentes paisajes andinos. Puedes ver desde bosque nuboso hasta zonas de alta montaña. A lo largo del camino, hay antiguos asentamientos, túneles y ruinas incas. El recorrido termina en la Puerta del Sol, en la montaña de Machu Picchu.

Altitud y desafíos del Camino Inca

Las rutas más largas del Camino Inca suben a más de 4200 metros sobre el nivel del mar. A estas alturas, algunas personas pueden sentir los efectos de la altitud. Es importante prepararse bien para esta aventura.

Archivo:Inca Trail Altitude Graph
Altitud del Camino Inca a Machu Picchu.

Historia del Camino Inca

El Camino Inca, también conocido como Capaq Ñan, es uno de los senderos más conocidos del mundo. Fue construido por el gran emperador inca Pachacútec. Él fue un importante gobernante del Imperio Inca. Este camino conectaba la capital inca, Cuzco, con Machu Picchu.

¿Cómo se puede recorrer el Camino Inca?

Existen varias rutas para recorrer el Camino Inca. Las más conocidas son Mollepata, la ruta Clásica y la ruta de Un Día.

Rutas de senderismo

  • Mollepata: Es la ruta más larga. Tiene el punto más alto de todas las rutas. Se une con la ruta Clásica antes de pasar por Warmiwañusqa, que significa "mujer muerta".
  • Clásica: Es la ruta más popular y conocida.
  • Un Día: Es una opción más corta para quienes tienen menos tiempo.

Mejor época para visitar

La mejor época para hacer el Camino Inca es entre mayo y diciembre. Durante estos meses, casi no llueve. Esta temporada se conoce como la estación seca en la sierra peruana. Es un buen momento para disfrutar del paisaje.

Reglas para proteger el camino

El Gobierno peruano ha puesto límites al número de personas que pueden recorrer el Camino Inca cada día. Esto es para proteger el sendero de la erosión. También hay reglas estrictas sobre las empresas que pueden ofrecer guías. Por eso, es obligatorio reservar con mucha anticipación.

Cada día, solo se permiten 500 personas en el sendero. De estas, solo 200 son excursionistas. El resto son guías y porteadores. Debido a esto, los cupos para la temporada alta se agotan muy rápido. El sendero se cierra en febrero de cada año para limpiarlo y mantenerlo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Inca Trail to Machu Picchu Facts for Kids

kids search engine
Camino Inca a Machu Picchu para Niños. Enciclopedia Kiddle.