Cessna 150 para niños
Datos para niños Cessna Model 150 |
||
---|---|---|
![]() Cessna FA150K de 1970.
|
||
Tipo | Avión utilitario | |
Fabricantes | ![]() ![]() |
|
Primer vuelo | 12 de septiembre de 1957 | |
Introducido | 1958 | |
Estado | En servicio | |
Producción | 1958-1977 | |
N.º construidos | 23949 | |
Coste unitario | 12 000-25 000 dólares estadounidenses (en 2007) | |
Desarrollo del | Cessna 120 / 140 | |
Desarrollado en | Cessna 152 | |
El Cessna 150 es un avión pequeño con dos asientos, diseñado para varias cosas como aprender a volar, viajar por diversión o para uso personal. Tiene un tipo de tren de aterrizaje con tres ruedas fijas y sus alas están en la parte de arriba del fuselaje.
Contenido
Diseño y desarrollo del Cessna 150
El desarrollo del Cessna 150 comenzó a mediados de los años 50. La empresa Cessna Aircraft quería crear un nuevo modelo que reemplazara a sus populares aviones Cessna 120 y Cessna 140. El primer prototipo del Cessna 150 voló en septiembre de 1957. Un año después, en 1958, empezó su producción en la fábrica de Cessna en Wichita, Kansas, Estados Unidos.
Este nuevo avión era un monoplano, lo que significa que tenía una sola ala. Estaba hecho de metal y sus alas estaban en la parte superior, como en el modelo 140. La principal diferencia era que el Cessna 150 tenía un tren de aterrizaje con tres ruedas fijas, lo que lo hacía más fácil de manejar en tierra. También podía tener un sistema de doble mando, ideal para la enseñanza de vuelo.
Los Cessna 150 fabricados en Estados Unidos usaban un motor Continental O-200-A de 100 caballos de fuerza. Sin embargo, algunos aviones se fabricaron bajo licencia en Francia por la empresa Reims Aviation. Estos aviones franceses, llamados Reims F-150, usaban motores Rolls Royce O-240-A de 130 caballos de fuerza. La letra "F" en su nombre indicaba que eran de Francia.
La producción del Cessna 150 duró desde agosto de 1958 hasta 1977. En total, se construyeron 23 836 aviones, incluyendo 1754 fabricados por Reims Aviation en Francia.
Versiones del Cessna 150
Antes de que terminara su producción, el Cessna 150 estaba disponible en cuatro versiones principales:
- Modelo 150 Standard
- Commuter
- Commuter II
- Aerobat
Las versiones Standard, Commuter y Commuter II se diferenciaban por el equipo que traían y podían incluir muchos sistemas de vuelo y equipos adicionales. El modelo Aerobat era especial porque tenía cambios en su estructura que le permitían hacer acrobacias aéreas. Podía soportar fuerzas de hasta +6 g y -3 g con su peso máximo, lo que lo hacía muy divertido para pilotos experimentados.
¿Por qué es tan popular el Cessna 150?
El Cessna 150 es uno de los aviones más populares para aprender a volar. Muchas escuelas de aviación tienen varios de estos aviones para enseñar a sus alumnos o para alquilar. Además, los Cessna 150 usados son bastante económicos para quienes quieren tener su propio avión privado. Los pilotos lo aprecian mucho porque es fácil de volar y no presenta dificultades especiales.
Una característica interesante del Cessna 150 son sus flaps, que pueden bajarse hasta 40 grados. Esto hace que los aterrizajes sean un desafío divertido tanto para los pilotos nuevos como para los más experimentados.
El sucesor: Cessna 152
A finales de 1977, el Cessna 150 fue reemplazado por el Cessna 152. Este nuevo modelo tenía motores diferentes, los Avco Lycoming O-235L2C, que eran más económicos de mantener.
Además del cambio de motor, el Cessna 152 tenía algunas diferencias:
- Sus flaps solo podían bajarse hasta 30 grados, a diferencia de los 40 grados del Cessna 150.
- El peso máximo que podía llevar el Cessna 152 era de 726 kg, mientras que el Cessna 150 podía llevar hasta 757 kg.
Los modelos más destacados de la serie Cessna 150 fueron el Cessna 150B de 1962 y el Cessna 150C de 1963. Estos aviones podían subir más rápido, volar a mayor altura y despegar en pistas más cortas. Esto se debía a que su peso era menor, de solo 700 kg. También eran más rápidos en vuelo, alcanzando una velocidad de crucero de 201 km/h, superando a otros modelos del Cessna 150 y del Cessna 152.
Para mayor comodidad, todos los modelos a partir de 1966 tuvieron puertas más grandes y un espacio para equipaje. Desde 1967, las puertas se movieron un poco hacia afuera para dar más espacio dentro de la cabina.
Cantidad de aviones producidos
- En Estados Unidos se construyeron 22 138 unidades del Cessna 150.
- En Francia, la empresa Reims fabricó 1764 unidades.
- Una empresa en Argentina, filial de Reims, ensambló 47 unidades.
- Se estima que unos 22 000 de estos aviones siguen volando hoy en día.
- El año 1966 fue el de mayor producción, con 3067 unidades. Ese año se introdujeron cambios como una cola inclinada, un compartimento de equipaje más grande y alerones eléctricos.
Evolución del diseño del Cessna 150
- 1958: Comienza la producción del Cessna 150.
- 1960: Se lanza el Cessna 150 Patroller, con puertas de un material transparente llamado metacrilato y un tanque de combustible más grande.
- 1962: Se mejora la forma de la parte delantera del motor, lo que ayuda al avión a volar más rápido y subir mejor.
- 1964: Se añade una ventana trasera, que Cessna llamó Omni-Vision, para mejorar la visibilidad.
- 1965: Los asientos se cambian por dos asientos individuales.
- 1966: El estabilizador vertical (la parte de la cola que ayuda a la estabilidad) se mueve 35 grados. Esto mejora la vista, pero reduce un poco la efectividad del timón. En 1975, el timón se hizo un 15% más largo para recuperar esa efectividad.
- 1969: El panel de instrumentos se organiza en forma de "T". El sistema de arranque cambia de una palanca a una llave, lo que lo hace más fácil de usar.
- 1970: Se presenta el modelo Aerobat, diseñado para acrobacias. Tiene una gran ventana en el techo, cinturones de seguridad de cuatro puntos, protecciones en los asientos para llevar paracaídas y puertas que se abren rápidamente.
- 1971: El tren de aterrizaje cambia a un diseño más ancho y estable. La luz de aterrizaje se mueve del ala a la parte delantera del motor, ya que las vibraciones en el ala acortaban la vida de las bombillas. En el Cessna 152 de 1984, la luz volvió a colocarse en el ala.
- 1978: Se presenta el Cessna 152 con motores Lycoming O-235 de 110 caballos de fuerza. El motor Continental del Cessna 150 tenía problemas con el nuevo tipo de combustible de aviación. Aunque el Lycoming también tuvo algunos problemas, se solucionaron en 1983 con un motor un poco menos potente.
¿Cómo se comporta el Cessna 150 en vuelo?
El Cessna 150 es conocido por ser un avión sencillo, resistente y bastante confiable. Por estas razones, se convirtió en uno de los aviones de entrenamiento más populares del mundo. Su fama de ser estable y fácil de manejar a veces ha generado comentarios de que los pilotos que aprenden en él podrían no estar tan preparados para volar otros aviones en condiciones más difíciles.
La visibilidad desde la cabina es buena en general, excepto hacia arriba, donde las alas bloquean la vista. Esto es importante al girar, ya que el ala del lado hacia el que se gira puede dificultar la visión. Para ayudar con esto, algunos modelos, incluyendo todos los Aerobat, tienen ventanas adicionales en el techo.
Debido a que es un avión ligero y tiene alas grandes, el Cessna 150 puede ser sensible a las turbulencias. Además, su timón no es tan efectivo como en otros aviones.
Algunos pilotos comentan que los Cessna 150 con flaps bajados al máximo (40 grados) no suben tan bien. Sin embargo, las autoridades de aviación han certificado que estos aviones pueden ascender con los flaps desplegados incluso con el peso máximo permitido.
Mejoras disponibles para el Cessna 150
Existen muchas modificaciones que se pueden hacer al Cessna 150 para mejorar su rendimiento o sus características. Algunas de estas mejoras incluyen:
- Diferentes sistemas de radio y navegación para ayudar al piloto.
- Pequeños dispositivos llamados generadores de vórtices que ayudan a que el avión vuele más lento sin perder sustentación.
- Varios tipos de alas que pueden aumentar la velocidad de crucero o reducir la velocidad mínima de vuelo.
- Cambios en el motor para que el avión pueda usar combustible de automóvil, que es más barato que el de aviación.
- Motores más potentes, de hasta 134 caballos de fuerza.
- Un tren de aterrizaje con una rueda adicional en la parte trasera.
- Tanques de combustible extra para volar distancias más largas.
¿Cuánto cuesta un Cessna 150?
En Estados Unidos, el precio de un Cessna 150 en buen estado para volar suele estar entre 15 000 y 30 000 dólares. El precio exacto depende de cuántas horas de vuelo tenga, el equipo que incluya y el modelo.
El motor necesita una revisión y mantenimiento cada 1800 horas de uso, lo que puede costar entre 10 000 y 15 000 dólares. Esto significa que el mantenimiento del motor puede costar unos 9 dólares por cada hora de vuelo.
A precios de 2006, tener un Cessna 150 en Estados Unidos podía ser relativamente económico. Aquí hay un ejemplo de los costos:
Costos fijos anuales
- Inspección anual: $400
- Mantenimiento anual: $500
- Seguro: $500
- Alquiler de hangar (lugar para guardar el avión): $1300-$3000 (varía mucho según el aeropuerto)
- Costo total anual: $2700-$4400
Costos variables por hora de vuelo
- Combustible: $23
- Mantenimiento del motor: $9
- Costos variables totales por hora: $32
Países que usan el Cessna 150
El Cessna 150 ha sido utilizado por las fuerzas aéreas de varios países para entrenamiento y otras tareas. Algunos de ellos son:
- Fuerza Aérea de Burundi
- Fuerza Aérea de la República Democrática del Congo
- Fuerza Aérea de Costa de Marfil
- Fuerza Aérea Ecuatoriana
- Fuerza Aérea de los Estados Unidos: La Academia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos usa tres Cessna 150, llamados T-51A, para entrenamiento y competencias. Estos aviones tienen motores más potentes para un mejor rendimiento.
- Fuerza Aérea Haitiana
- Fuerzas Armadas de Liberia
- Aviación Naval Mexicana
- Paraguayan Naval Aviation
- Fuerza Aérea Somalí
- Fuerza Aérea de Sri Lanka
Un dato interesante
El 12 de septiembre de 1994, un hombre llamado Frank Eugene Corder estrelló un Cessna 150L en el jardín sur de la Casa Blanca en Estados Unidos. El avión chocó contra una pared de la Mansión Ejecutiva, causando daños mínimos. Corder falleció, pero nadie más resultó herido. El Presidente Bill Clinton y su familia no estaban en la Casa Blanca en ese momento, por lo que no corrieron ningún peligro.
Especificaciones (Cessna 150M de 1977)
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Capacidad: Un pasajero
- Longitud: 7,5 m (24,7 ft)
- Envergadura: 10,2 m (33,3 ft)
- Altura: 2,6 m (8,5 ft)
- Superficie alar: 15 m² (161,5 ft²)
- Peso vacío: 504 kg (1 110,8 lb)
- Peso máximo al despegue: 730 kg (1 608,9 lb)
- Planta motriz: 1× motor bóxer de cuatro cilindros refrigerado por aire Continental O-200A.
- Hélices: 1× bipala de paso fijo por motor.
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 259 km/h (161 MPH; 140 kt)
- Velocidad máxima operativa (Vno): 202 km/h (126 MPH; 109 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 152 km/h (94 MPH; 82 kt)
- Velocidad de entrada en pérdida (Vs): 78 km/h (48 MPH; 42 kt)
- Alcance: 589 km (318 nmi; 366 mi)
- Techo de vuelo: 4 300 m (14 108 ft)
- Régimen de ascenso: 3,4 m/s (669 ft/min)
Galería de imágenes
Ver también
Desarrollos relacionados
Alpha 2000 (Robin R2000)
Beechcraft Skipper
Diamond DA20
Grumman American AA-1
Liberty XL2
Piper Tomahawk
/
Symphony SA-160
Secuencias de designación
- Secuencia Numérica (interna de Cessna): 120 - 140 - 150 - 152 - 160 - 162 →
- Secuencia T-_ (Entrenadores estadounidenses, 1948-presente): ← T-48 (II) - CT-49 - T-50 - T-51 - T-52 - T-53
Listas relacionadas
- Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)
Véase también
En inglés: Cessna 150 Facts for Kids