robot de la enciclopedia para niños

Cerro Norte (Montevideo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Norte
Barrio de Montevideo
Terminal Buses Cerro 02.jpg
Cerro Norte Map.png
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
• Municipio Municipio A
• Ciudad Montevideo
Superficie  km²
Límites Villa del Cerro, La Paloma, El Tobogán

Cerro Norte es un barrio de la ciudad de Montevideo, en Uruguay. Forma parte del Municipio A y del Centro Comunal Zonal 17.

Este barrio es uno de los cinco que se encuentran dentro de la zona del Cerro de Montevideo. Limita con otros barrios como La Paloma Tomkinson, El Tobogán y Villa del Cerro. Sus límites principales son la Avenida Carlos María Ramírez y el Camino Tróccoli.

Una de las construcciones más conocidas en Cerro Norte es el Estadio Luis Tróccoli.

Características del Barrio

¿Cómo es la identidad de Cerro Norte?

Históricamente, la ciudad de Montevideo creció desde su centro, la Ciudad Vieja, hacia el este y el oeste. En este crecimiento, la Villa del Cerro se convirtió en un lugar especial en el oeste. Esto se debió a su ubicación, a que muchas personas que vivían allí eran inmigrantes (especialmente de Europa), y a que había muchos trabajos en las industrias de la carne.

Gracias a estos trabajos, surgieron muchos negocios y servicios en el barrio, como escuelas y lugares de entretenimiento. La llegada de inmigrantes con historias similares ayudó a que se desarrollara un fuerte sentido de comunidad y pertenencia.

En el pasado, el barrio era casi autosuficiente, lo que significa que no dependía mucho del resto de Montevideo para trabajar, la cultura o la vida social. Este período se conoce como la Época de Base. Sin embargo, en los últimos treinta años, la identidad del barrio ha cambiado mucho. Las grandes fábricas de carne cerraron, lo que causó la pérdida de muchos empleos y el cierre de varios servicios.

Por esta razón, las nuevas generaciones tuvieron que buscar trabajo en otras partes de Montevideo. Así, el barrio dejó de ser autosuficiente y se integró más con el resto de la ciudad.

¿Qué infraestructura tiene Cerro Norte?

Archivo:Mural del artista Leopoldo Novoa Vista Norte
Fachada del Estadio Luis Tróccoli, ubicado en Cerro Norte y próximo a El Tobogán.

La construcción más importante del barrio es el Estadio Luis Tróccoli. Este estadio es el hogar del Club Atlético Cerro, un equipo de fútbol muy popular en la zona. Su principal rival es el Rampla Juniors Fútbol Club, que se encuentra en la Villa del Cerro, cerca de la costa.

Además del estadio, en Cerro Norte se encuentran el Centro Comunal Zonal N° 17, la Plaza de Deportes N° 10, la Terminal del Cerro, el Liceo 70, la Escuela 149 y la Escuela 271, entre otros lugares importantes para la comunidad.

Usina Cultural Cerro: Un espacio para la creatividad

La Usina Cultural Cerro se inauguró el 23 de octubre de 2009. Es un proyecto que busca promover el acceso a la cultura y el potencial creativo de las personas. Cuenta con una sala de grabación de sonido con instrumentos musicales y equipos para producir videos. Es parte de un programa nacional que fomenta la ciudadanía cultural.

Parque Tecnológico Industrial del Cerro: Un centro de trabajo

Este es un gran complejo industrial que combina esfuerzos públicos y privados. Se construyó en los terrenos de una antigua fábrica de carne que estaba en ruinas. Hoy, este parque alberga a más de 50 empresas, creando más de 900 puestos de trabajo.

Aquí operan diferentes tipos de empresas, desde pequeñas hasta grandes. Algunas son cooperativas, lo que significa que son gestionadas por los propios trabajadores. En diciembre de 2013, fue reconocido oficialmente como parque industrial, lo que permite a las empresas acceder a beneficios especiales.

Transporte en Cerro Norte

Archivo:Terminal Buses Cerro 02
Terminal del Cerro, uno de los principales puntos del barrio.

Cerro Norte es un punto clave para el transporte público de Montevideo, especialmente para la zona oeste de la ciudad. El lugar más importante es la Terminal del Cerro, que se encuentra casi en el límite con la Villa del Cerro.

La terminal fue inaugurada el 21 de mayo de 2005. Fue creada como parte del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), un proyecto para hacer el transporte de ómnibus más rápido y moderno en Montevideo. Es similar a sistemas de transporte en otras ciudades grandes.

La función principal de la Terminal es reunir en un solo lugar las rutas de los ómnibus que entran o salen del oeste de Montevideo (barrios como Villa del Cerro, Cerro Norte, Casabó, Santa Catalina, Paso de la Arena y Pajas Blancas). Esto permite a los pasajeros de toda la zona cambiar de línea de ómnibus fácilmente, sin necesidad de crear muchas rutas nuevas.

Para hacer estos cambios, los usuarios pueden usar un "boleto de una hora". Con este boleto, no necesitan pagar un segundo pasaje si cambian de ómnibus dentro de un tiempo determinado en la terminal.

Gracias a la creación de la Terminal, han aumentado las líneas de ómnibus llamadas "Locales" (identificadas con la letra "L"). Estas líneas cubren la zona oeste, partiendo de la Terminal hacia los barrios ubicados al oeste del arroyo Pantanoso. Esto mejora la cobertura de transporte en esa parte de la ciudad, y el boleto para estas líneas cuesta la mitad que el boleto normal de la ciudad.

Algunas de las líneas que pasan por la Terminal son:

  • 17 Punta Carretas - Casabó
  • 76 Punta Carretas - Playa del Cerro/ Trasbordo Cerro
  • 124 Ciudad Vieja - Santa Catalina
  • 125 Ciudad Vieja - Playa del Cerro/ Terminal Cerro
  • 133 Aduana - Pajas Blancas
  • 137 Plaza España - Paso de la Arena
  • 163 Pocitos - Paso de la Arena
  • 185 Pocitos - Nuevo Casabó
  • 186 Pocitos - Santa Catalina
  • 195 Buceo - Playa del Cerro
  • 306 Géant/Parque Roosevelt - Casabó
  • 370 Portones - Playa del Cerro/ Curva de Tabárez
  • L4 Terminal Cerro - La Boyada
  • L6 Terminal Cerro - Paso de la Arena
  • L7 Terminal Cerro - Sanatorio Saint Bois
  • L12 Playa del Cerro - Puntas de Sayago (Por Casabó)
  • L15 Terminal Cerro - Pajas Blancas
  • L17 Terminal Cerro - Playa del Cerro
  • L18 Playa del Cerro - Terminal Cerro
  • L23 Terminal Cerro - Santa Catalina
  • L26 Belvedere - Terminal Cerro

Véase también

  • Estadio Luis Tróccoli
  • Terminal del Cerro
  • Parque Tecnológico Industrial del Cerro
  • Cerro de Montevideo
  • Anexo:Barrios de Montevideo
  • Villa del Cerro
  • El Tobogán
  • La Paloma Tomkinson
kids search engine
Cerro Norte (Montevideo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.