robot de la enciclopedia para niños

Cerro Negro (Catamarca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Negro
Localidad
Cerro Negro ubicada en Provincia de Catamarca
Cerro Negro
Cerro Negro
Localización de Cerro Negro en Provincia de Catamarca
Coordenadas 28°16′00″S 67°08′00″O / -28.2667, -67.1333
Idioma oficial español
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Catamarca Catamarca
 • Departamento Tinogasta
Altitud  
 • Media 928 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 24 hab.
Huso horario UTC -3
Código postal K5331
Prefijo telefónico 03837

Cerro Negro es una pequeña localidad ubicada en el Departamento Tinogasta, en la parte oeste de la provincia de Catamarca, en Argentina.

Geografía de Cerro Negro

¿Dónde se encuentra Cerro Negro?

Esta localidad se ubica cerca de la Ruta Nacional 60. Está a pocos kilómetros de donde se cruza con la Ruta Nacional 40.

Hasta la década de 1970, por aquí pasaban trenes que transportaban cargas. Estos trenes eran parte del Ferrocarril General Belgrano.

¿Cuántas personas viven en Cerro Negro?

Según el censo de 2010, en Cerro Negro vivían 24 personas. Un censo es un conteo oficial de la población que se realiza cada cierto tiempo.

Este número fue menor que en el censo de 2001, cuando había 33 habitantes. Esto significa que la población disminuyó un 27%.

Gráfica de evolución demográfica de Cerro Negro (Catamarca) entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

¿Qué pasó en el terremoto de Catamarca de 1898?

El 4 de febrero de 1898, a las 12:57 del mediodía, ocurrió un fuerte movimiento de tierra. Tuvo una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. La escala de Richter mide la fuerza de los movimientos de tierra.

Este evento causó daños en la localidad de Saujil. También afectó a otros pueblos cercanos como Pomán y Mutquín.

¿Qué es la sismicidad en Catamarca?

La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los movimientos de tierra en una región. En Catamarca, estos movimientos son comunes, pero suelen ser de baja intensidad.

Sin embargo, cada unos 30 años, pueden ocurrir movimientos de tierra más fuertes en diferentes lugares. A continuación, se mencionan algunos de los más importantes:

  • El 21 de marzo de 1892, hubo un movimiento de 6,0 en la escala de Richter.
  • El 21 de octubre de 1966, se registró un movimiento de 5,0 en la escala de Richter.
  • El 3 de noviembre de 1973, ocurrió un movimiento de 5,8 en la escala de Richter.
  • El 7 de septiembre de 2004, a las 8:53 de la mañana (hora UTC-3), se produjo un movimiento de aproximadamente 6,5 en la escala de Richter. Este fue el terremoto de Catamarca de 2004.
kids search engine
Cerro Negro (Catamarca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.