robot de la enciclopedia para niños

Cerro General Belgrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
General Belgrano
Cerro Famatina.jpg
Localización geográfica
Continente América
Región Sierras de Famatina
Cordillera Sierras Pampeanas
Coordenadas 29°00′S 67°51′O / -29, -67.85
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia de La Rioja
Características generales
Altitud 6250 m s. n. m.
Prominencia 2767 metros
Aislamiento 141 kilómetros
Mapa de localización
General Belgrano ubicada en Argentina
General Belgrano
General Belgrano
Ubicación en Argentina.

El cerro General Belgrano es una montaña muy alta en la provincia de La Rioja, Argentina. También se le conoce como Nevado de Famatina o La Mejicana. Este último nombre se debe a una mina de oro que se encuentra allí.

Con una altura de 6200 metros sobre el nivel del mar, es la cumbre más alta de América que no forma parte de la Cordillera de los Andes. Se ubica en las coordenadas 29°00′S 67°51′O.

¿Qué hace especial al cerro General Belgrano?

La montaña más alta de su cordillera

El cerro General Belgrano es la montaña más alta de la sierra de Famatina. Esta sierra es parte de las sierras transpampeanas. Es tan importante que aparece en el escudo de armas de La Rioja. Esto se debe a su valor simbólico para los pueblos antiguos y su riqueza económica.

Picos y límites geográficos

La cima del cerro está cubierta de hielo eterno debido a su gran altura. Tiene tres picos principales:

  • El Blanco o Alto (también llamado Belgrano), que es el más elevado.
  • El Negro.
  • El Rosillo.

El pico más alto del cerro General Belgrano marca el punto donde se unen los límites de cuatro departamentos de La Rioja: Chilecito, Famatina, Vinchina y General Lamadrid.

Historia y significado cultural

Los pueblos antiguos, como los diaguitas, le daban un gran valor religioso a esta montaña. Se cree que la llamaban Wamatinaj, que luego se convirtió en Famatina. Los habitantes originales de la zona al este de la montaña eran conocidos como "famatinas" o "wamatinas".

Además de su belleza, el cerro es famoso por sus importantes minas de oro. Una de ellas es la Mina La Mejicana. Con el oro de esta mina se hicieron algunas de las primeras monedas argentinas en el siglo XIX.

En el siglo XX, la montaña recibió su nombre actual en honor a Manuel Belgrano, un importante héroe argentino.

¿Qué actividades se pueden hacer en el cerro General Belgrano?

El cerro General Belgrano es un lugar atractivo para el turismo. Ofrece paisajes increíbles y la posibilidad de practicar deportes de aventura. Puedes hacer montañismo, volar en parapente o aladeltismo. También existe un antiguo cablecarril que sube hasta las entradas de la mina La Mejicana, aunque no está funcionando hoy en día.

De esta montaña nacen varios ríos, pero no llevan mucha agua. Esto se debe a que la zona es muy seca. El río más importante que nace aquí es el río Anchumbil, que luego se une al río Desaguadero.

El cerro General Belgrano es una parte muy importante del paisaje para las ciudades cercanas, como Chilecito, Famatina, Angulos, Nonogasta, Villa Castelli, Villa Unión y Vinchina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Nevado de Famatina Facts for Kids

  • Lista de montañas de más de seis mil metros en Salta
kids search engine
Cerro General Belgrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.