Cerritos (San Luis Potosí) para niños
Datos para niños Cerritos |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() |
||
Lema: Granero del estado | ||
Localización de Cerritos en México
|
||
Localización de Cerritos en San Luis Potosí
|
||
Coordenadas | 22°25′40″N 100°16′47″O / 22.427666111111, -100.27959666667 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | San Luis Potosí | |
• Municipio | Cerritos | |
Altitud | ||
• Media | 1192 m s. n. m. | |
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido) | |
Población (2020) | ||
• Total | 15 692 hab. | |
Gentilicio | Cerritense | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 79402 | |
Clave Lada | 486 | |
Código INEGI | 240080001 | |
Cerritos, originalmente llamada San Juan de los Cerritos, es una ciudad importante en el centro de San Luis Potosí, México. Es la capital del municipio de Cerritos.
Esta ciudad fue fundada en 1826 por una orden del Congreso del estado. Su santo patrono es San Juan Bautista. El municipio de Cerritos incluye 51 pueblos y ranchos. En 2020, la ciudad tenía 15,692 habitantes. Esto representa más del 71% de la población total del municipio, que es de 22,075 personas. Cerritos es la tercera localidad más poblada de la Zona Media del estado. Ha crecido mucho desde 2002. Este crecimiento se debe a la construcción de una nueva carretera y a la llegada de la empresa Cementos Moctezuma. También influyó la creación de la Universidad Intercultural de San Luis Potosí Campus Cerritos. La mayoría de la gente en Cerritos es católica, como en el resto de México. También hay otras comunidades cristianas en el municipio.
Contenido
¿Dónde se encuentra Cerritos?
Cerritos está en la zona central de San Luis Potosí. Limita al norte con el municipio de Guadalcázar. Al sur, limita con Villa Juárez. Al oeste, con Villa Hidalgo. Y al suroeste, con Armadillo de los Infante y San Nicolás Tolentino. La ciudad se encuentra a 1,153 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo fue la historia de Cerritos?
Cerritos comenzó a recibir personas antes del siglo XVII, cuando todavía era parte del municipio de Guadalcázar. El estado de San Luis Potosí creó el municipio de Cerritos en el año 1826. Durante la Revolución mexicana, Cerritos fue parte de un movimiento político local. En esa época, hubo dificultades y escasez de alimentos. Sin embargo, para el año 1918, la situación mejoró. Cerritos también fue la capital del territorio que hoy es el municipio de Villa Juárez. En ese tiempo, se conocía como Villa De La Carbonera o La Carbonera.
¿Qué medios de comunicación y transporte hay en Cerritos?
Cerritos tiene una línea de autobuses local llamada Autobuses Cerritenses. Estos autobuses viajan a diferentes lugares dentro del estado. El municipio también cuenta con una oficina de correos.
En cuanto a la televisión, hay un canal local llamado Canal 2, que se ve por cable. Además, hay 4 canales de televisión abierta que se transmiten por radio. También se publica un periódico llamado "Plurinominal". Para la telefonía, hay antenas de Telcel y Movistar México. En el pasado, hubo estaciones de radio como La Cerritense Radio y Cerritos Digital en fase de prueba.
Para el transporte, en la ciudad hay taxis y dos estaciones de autobuses. También hay oficinas de autobuses que viajan a otros estados. Cerritos tiene una estación ferroviaria. Antes de 1970, esta estación era importante para enviar ganado y azufre. Hasta principios de los años 80, el tren también llevaba pasajeros entre el puerto de Tampico y la capital del estado, San Luis Potosí.