robot de la enciclopedia para niños

Guadalcázar (México) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guadalcázar
Localidad
Guadalcázar ubicada en México
Guadalcázar
Guadalcázar
Localización de Guadalcázar en México
Guadalcázar ubicada en San Luis Potosí
Guadalcázar
Guadalcázar
Localización de Guadalcázar en San Luis Potosí
Coordenadas 22°37′04″N 100°24′13″O / 22.617777777778, -100.40361111111
Entidad Localidad
 • País MéxicoFlag of Mexico.svg México
 • Estado San Luis Potosí
 • Municipio Guadalcázar
Altitud  
 • Media 1651 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 1211 hab.
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
 • en verano UTC -5
Código INEGI 240170001

Guadalcázar es una pequeña localidad ubicada en el estado de San Luis Potosí, en México. Es la capital del municipio del mismo nombre.

Geografía de Guadalcázar

Guadalcázar se encuentra en las coordenadas 22°37′09″N 100°24′00″O. Está situada a una altura de unos 1600 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). La zona urbana de la localidad abarca una superficie de 1.675 kilómetros cuadrados.

¿Cómo es el clima en Guadalcázar?

El clima en Guadalcázar es templado. Las temperaturas promedio varían a lo largo del año. Los meses más cálidos suelen ser mayo y junio, con temperaturas medias de alrededor de 20.5 °C. Los meses más frescos son diciembre y enero, con temperaturas medias de unos 12.4 °C.

Las lluvias son más abundantes en los meses de verano, especialmente en septiembre, cuando se registra la mayor cantidad de precipitación. Los meses más secos son marzo y febrero. En general, Guadalcázar tiene un clima que permite disfrutar de sus paisajes.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Guadalcázar (1,655 m s. n. m.WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. media (°C) 19.0 21.4 24.4 26.1 28.1 26.9 25.0 25.1 23.9 23.0 22.0 20.1 23.8
Temp. media (°C) 12.4 14.1 16.7 18.5 20.5 20.4 19.2 19.3 18.4 17.0 15.4 13.5 17.1
Temp. mín. media (°C) 5.8 6.9 9.1 11.0 13.0 13.9 13.5 13.5 12.9 11.0 8.8 6.9 10.5
Precipitación total (mm) 27.1 17.0 8.8 28.8 62.5 72.6 87.9 69.6 133.0 59.3 21.9 23.6 612.1
Días de lluvias (≥ ) 4.8 4.0 2.6 3.7 6.3 7.4 9.5 9.1 11.3 6.4 4.3 5.2 74.6

Población de Guadalcázar

Según el censo de 2020, Guadalcázar tiene una población de 1211 habitantes. Esto muestra un pequeño aumento desde 2010, cuando había 1209 personas. La densidad de población en 2020 era de 722.9 habitantes por kilómetro cuadrado.

La mayoría de los habitantes de Guadalcázar saben leer y escribir. Solo un pequeño porcentaje de personas mayores de 15 años no completó la educación básica. El nivel de escolaridad promedio es de unos 8.5 años. La religión católica es la más practicada en la localidad, con el 94.7% de los habitantes profesándola.

Gráfica de evolución demográfica de Guadalcázar entre 2000 y 2020

Fuente: Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática

Lugares históricos en Guadalcázar

Desde el siglo XVII, la presencia de minas de minerales valiosos y la actividad minera impulsaron el establecimiento de haciendas y otros lugares en Guadalcázar. Esto ayudó a que la población se asentara de forma permanente. Algunas construcciones muy antiguas que aún se conservan son:

  • El Templo de La Purísima Concepción.
  • El Templo de San Pedro.
  • La Casa de Moneda.
kids search engine
Guadalcázar (México) para Niños. Enciclopedia Kiddle.