Cerceta aliazul para niños
Datos para niños
Cerceta aliazul |
||
---|---|---|
![]() Macho
|
||
Llamada
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Anseriformes | |
Familia: | Anatidae | |
Género: | Spatula | |
Especie: | Spatula discors Linnaeus, 1766 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La cerceta aliazul (Spatula discors) es un tipo de pato que vive en América. También se le conoce como pato media luna o pato de alas azules. Pertenece a la familia de los patos, gansos y cisnes, llamada Anatidae. No se conocen subespecies de esta ave.
Contenido
Cerceta Aliazul: Características y Hábitat
¿Cómo es la cerceta aliazul?
La cerceta aliazul tiene un cuerpo de color pardo con manchas y puntos negros. Los machos se distinguen por una marca en forma de media luna en la cara y una mancha blanca en los costados. Las hembras no tienen la media luna, pero sí una ceja clara.
Los machos son un poco más grandes que las hembras. Miden entre 35 y 41 centímetros de largo. Su peso varía de 325 a 500 gramos, siendo más pesados antes de la migración. Tanto machos como hembras cambian sus plumas dos veces al año.
Su pico mide entre 4 y 4.2 centímetros. Las alas tienen una longitud de 17.5 a 18.2 centímetros. La cola mide unos 6.5 centímetros y las patas 3.25 centímetros.
¿Dónde vive la cerceta aliazul?
Esta especie de pato prefiere vivir en lagunas, lagos y pantanos de agua dulce. Durante el invierno, también puede habitar en aguas salobres, que son una mezcla de agua dulce y salada.
Se alimenta de plantas acuáticas, insectos y pequeños animales que viven en el agua. También complementa su dieta con semillas, incluso las que encuentra en campos de cultivo.
Distribución y Comportamiento de la Cerceta Aliazul
¿Dónde se encuentra la cerceta aliazul?
La cerceta aliazul se encuentra en América del Norte, desde Alaska hasta Nueva Escocia en el este y Texas en el sur. En estas regiones es donde se reproduce. La población que vive en Texas permanece allí todo el año. Durante el invierno, muchas cercetas aliazules viajan hacia el sur, llegando hasta América del Sur.
¿Cómo se comporta la cerceta aliazul?
Migración de la cerceta aliazul
En invierno, estas aves viajan en grandes grupos hacia el sur de Estados Unidos, México, América Central, América del Sur (hasta Uruguay y Argentina) y las islas del Caribe. Durante su viaje, algunas cercetas aliazules vuelan largas distancias sobre el océano. A veces, se han visto ejemplares en Europa.
Reproducción de la cerceta aliazul
Las cercetas aliazules construyen sus nidos entre abril y mayo en el hemisferio norte. Las parejas se forman durante el invierno y llegan juntas a los lugares donde van a anidar. Los machos protegen su territorio durante la época de cría.
La hembra pone entre seis y catorce huevos de color crema. Ella misma los incuba durante 19 a 29 días, y todos los polluelos nacen el mismo día. Los jóvenes patos pueden volar a los cuarenta días de nacer y alcanzan la madurez para reproducirse en la siguiente temporada.
Alimentación de la cerceta aliazul
Son animales omnívoros, lo que significa que comen tanto plantas como pequeños animales. Su dieta incluye plantas acuáticas y pequeños animales que encuentran en el agua.
Conservación de la Cerceta Aliazul
La cerceta aliazul es una especie que actualmente se considera de "Preocupación Menor" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Esto significa que, por ahora, su población es estable. Sin embargo, la pérdida de su hábitat natural es una de las principales amenazas para esta especie. Es importante proteger los lugares donde viven para asegurar su futuro.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Blue-winged teal Facts for Kids