Memorial de Guerra del Cuerpo de Marines de Estados Unidos para niños
Datos para niños 'Marine Corps War Memorial' |
||
---|---|---|
![]() Desfile ante la estatua.
|
||
Autor | Felix de Weldon y Horace W. Peaslee | |
Diseñador | Felix de Weldon | |
Creación | 10 de noviembre de 1954 | |
Ubicación | Cerca de Rosslyn, Virginia | |
Material | Bronce | |
Dimensiones | 9,8 m (18 m con la bandera) | |
Peso | 700 toneladas | |
Coordenadas | 38°53′26″N 77°04′11″O / 38.890444444444, -77.069722222222 | |
El Memorial de Guerra del Cuerpo de Marines de Estados Unidos, también conocido como Memorial de Iwo Jima, es una gran estatua que rinde homenaje a los miembros del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Se encuentra cerca del Cementerio Nacional de Arlington, en Arlington, Virginia, Estados Unidos. Este monumento está dedicado a todos los Marines que han servido a su país desde 1775.
El diseño de la escultura se inspira en una famosa fotografía llamada "Alzando la bandera en Iwo Jima". Esta foto fue tomada por Joe Rosenthal durante la Batalla de Iwo Jima. La estatua muestra a los seis hombres que levantaron la segunda bandera en el Monte Suribachi: el sargento Michael Strank, el cabo Harlon Block, los soldados Franklin Sousley, Rene Gagnon e Ira Hayes, y el enfermero John Bradley.
Contenido
Historia del Memorial de Iwo Jima
¿Cómo se construyó el monumento?
En 1951, comenzó el trabajo para crear esta impresionante escultura de bronce. Las figuras de las personas miden 9,8 metros de alto, ¡como un edificio de tres pisos! El mástil de la bandera es aún más alto, con 18 metros de largo.
La base del monumento está hecha de granito y tiene dos mensajes importantes. El primero dice: "En honor y memoria de los hombres del Cuerpo de Marines de Estados Unidos que han dado sus vidas por su país desde el 10 de noviembre de 1775". El segundo mensaje es un tributo del almirante Chester Nimitz a los valientes combatientes de Iwo Jima, y dice: "El valor extraordinario era una virtud común".
Alrededor de la base, se encuentran grabados los nombres de los lugares y las fechas de todos los conflictos en los que los Marines han participado. La piedra de la base proviene de una cantera en Suecia.
¿Cuándo fue inaugurado el Memorial?
El presidente Dwight D. Eisenhower inauguró oficialmente el monumento el 10 de noviembre de 1954. Esa fecha marcó el 179 aniversario del Cuerpo de Marines. Años después, en 1961, el presidente John F. Kennedy ordenó que la bandera de los Estados Unidos ondeara en el memorial las veinticuatro horas del día. Es uno de los pocos lugares en el país donde esto es obligatorio.
Réplicas y esculturas similares
¿Dónde se pueden encontrar otras versiones del memorial?
El molde original de la estatua se encuentra en Harlingen, Texas. Está en la Marine Military Academy, una escuela militar para jóvenes inspirada en el Cuerpo de Marines. En esta academia también está la tumba del cabo Harlon Block, uno de los hombres representados en la estatua.
Otro monumento similar es el Memorial Nacional de Iwo Jima en Newington, Connecticut. Este está dedicado a los 6821 militares estadounidenses que perdieron la vida en la Batalla de Iwo Jima.
También hay réplicas más pequeñas en tres bases de los Marines:
- En la entrada principal de la Base del Cuerpo de Marines de Quantico.
- En el Marine Corps Recruit Depot Parris Island en Carolina del Sur.
- En la entrada principal de la Base del Cuerpo de Marines de Hawái, en Kāneʻohe Bay, Hawái.
Además, existe otra réplica en el Fall River Heritage State Park de Massachusetts. Una versión conmemorativa del cincuenta aniversario de la Segunda Guerra Mundial se encuentra en el Knoebels Amusement Resort de Elysburg, Pensilvania.
Curiosidades sobre la escultura
¿Cuántas manos tiene la estatua?
La escultura tiene doce manos, una por cada mano de las seis personas representadas. Durante un tiempo, circuló un rumor que decía que había una mano extra, la número trece. Se decía que el escultor la había añadido para simbolizar a todos los demás Marines que ayudaron a levantar la bandera, o incluso la mano de Dios.
Cuando le preguntaron sobre este rumor, el escultor Felix de Weldon respondió: "Trece manos. ¿Quién necesita trece manos? Doce eran suficientes". Así, aclaró que solo hay doce manos en la estatua.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Marine Corps War Memorial Facts for Kids