Celestún para niños
Esta página se refiere a una localidad. Para el municipio homónimo véase Celestún (municipio).
Datos para niños Celestún |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Localidad | ||||||||
Celestún |
||||||||
![]() Escudo
|
||||||||
Localización de Celestún en México
|
||||||||
Localización de Celestún en Yucatán
|
||||||||
Coordenadas | 20°51′33″N 90°24′00″O / 20.859166666667, -90.4 | |||||||
Entidad | Localidad | |||||||
• País | ![]() |
|||||||
• Municipio | Celestún | |||||||
Altitud | ||||||||
• Media | 0 m s. n. m. | |||||||
Clima | Semiárido cálido BSh (Estepario cálido costero) | |||||||
Población (2010) | ||||||||
• Total | 6810 hab. | |||||||
Gentilicio | Celestunense | |||||||
Huso horario | UTC−6 | |||||||
Código postal | 97367 | |||||||
Clave Lada | 988 | |||||||
Código INEGI | 310110001 | |||||||
Código | 310110001 | |||||||
Sitio web oficial | ||||||||
Celestún es un hermoso pueblo costero en el estado de Yucatán, México. Se encuentra a unos 95 kilómetros de la ciudad de Mérida. Este lugar es famoso por su increíble naturaleza y, sobre todo, por los miles de flamencos que viven allí.
Celestún está junto a una ría (una especie de río que se conecta con el mar) rodeada de manglares. Es un sitio ideal para observar aves y disfrutar de paisajes únicos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Celestún?
Celestún está en la parte oeste de Yucatán, muy cerca de la frontera con el estado de Campeche. Se ubica en la costa del golfo de México.
La Reserva de la Biósfera Ría Celestún: Un Tesoro Natural
Alrededor del pueblo se extiende la Reserva de la Biósfera Ría Celestún. Esta reserva es muy grande, con unos 600 kilómetros cuadrados, y abarca partes de Yucatán y Campeche. Es reconocida a nivel mundial como un refugio de invierno para miles de flamencos y muchas otras especies de aves.
El ecosistema de Celestún es especial porque aquí se mezclan el agua dulce de la ría y el agua salada del golfo de México. Los flamencos de Celestún tienen un color rosado muy intenso. Esto se debe a que comen alimentos que contienen mucho caroteno, una sustancia que les da ese tono.
Además de los flamencos, la reserva es hogar de otras aves como el pelícano blanco y el pelícano café.
Actividades y Lugares para Visitar en Celestún
Celestún está conectado a tierra firme por un puente. Desde aquí, puedes tomar paseos en bote para explorar la ría. Durante el recorrido, podrás ver los manglares y la vida silvestre.
Cerca de Celestún, hay otros sitios interesantes para explorar. Uno de ellos es un lugar llamado el "bosque petrificado". También encontrarás varios pantanos y cenotes, que son pozos de agua natural donde puedes nadar.
¿Qué animales y plantas viven en Celestún?
Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), la Reserva de la Biósfera Ría Celestún alberga más de 1,420 tipos diferentes de plantas y animales. De estas especies, 86 están en alguna categoría de riesgo, lo que significa que necesitan protección especial. Además, 46 especies son exóticas, es decir, no son originarias de la región.
¿Cuántas personas viven en Celestún?
En el año 2010, la población total de Celestún era de 6,810 habitantes. A lo largo de los años, la población ha ido creciendo, como puedes ver en el siguiente gráfico:
A las personas que viven en Celestún se les llama "celestunenses".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Celestún Facts for Kids
- Anexo:Localidades de Yucatán
- municipio de Celestún