Cedrillo para niños
Datos para niños
Alfaroa mexicana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Equisetopsida | |
Orden: | Juglandales | |
Familia: | Juglandaceae | |
Género: | Alfaroa | |
Especie: | A. mexicana D.E.Stone, 1968 |
|
El cedrillo o palo cedrillo (Alfaroa mexicana) es un tipo de planta que pertenece a la familia Juglandaceae. Es un árbol alto que puede medir hasta 35 metros. Sus hojas son compuestas, lo que significa que están formadas por varias hojas más pequeñas llamadas foliolos. Estos foliolos son duros y tienen forma elíptica.
Las flores del cedrillo se agrupan de formas especiales. Las flores masculinas se juntan en estructuras llamadas amentos. Las flores femeninas, por su parte, se agrupan en panículas. Los frutos de este árbol son secos, miden hasta 5.5 centímetros de largo y tienen una forma parecida a un óvalo.
Contenido
¿Cómo es el Cedrillo?
El cedrillo es un árbol grande que puede crecer entre 35 y 40 metros de altura. Su tronco es grueso, con un diámetro de 1 a 2 metros. La corteza del tronco puede ser de color rosado o rojizo-marrón, y su madera es amarilla.
Características de las Hojas y Flores
Las hojas del cedrillo están dispuestas en pares opuestos y tienen forma de pluma. Cada hoja tiene un tallo central de 13 a 26 centímetros de largo. De este tallo nacen entre 8 y 18 foliolos. Estos foliolos son resistentes, con forma elíptica o alargada, y miden hasta 7.5-17.5 centímetros de largo. La parte de abajo de las hojas tiene una capa de pelitos finos.
El cedrillo es una planta monoica, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en el mismo árbol. Las flores masculinas se agrupan en amentos, mientras que las femeninas se encuentran en panículas. Estas agrupaciones de flores pueden aparecer al final de las ramas o a los lados. El fruto es una estructura de 3.9 a 6.2 centímetros de largo por 2.7 a 3.4 centímetros de ancho. Su superficie tiene escamas amarillas y contiene una sola semilla rugosa de color marrón claro.
¿Dónde Vive el Cedrillo?
Esta especie de árbol es originaria de México. También se ha encontrado en países como Guatemala y Costa Rica. En México, el cedrillo se encuentra principalmente en los estados de Veracruz y Oaxaca.
El Hogar del Cedrillo: Su Ambiente Natural
El cedrillo crece en lugares específicos. Le gusta vivir en bosques mesófilos de montaña, que son bosques húmedos y con niebla. También se encuentra en selvas altas y selvas medianas que siempre tienen hojas verdes.
Estos árboles crecen a una altura que va desde los 994 hasta los 2500 metros sobre el nivel del mar. Necesitan una buena cantidad de lluvia, alrededor de 1182 milímetros al año. Prefieren suelos de tipo acrisol y se desarrollan bien en laderas, mesetas y zonas planas.
¿Por Qué es Importante Proteger al Cedrillo?
El cedrillo se considera una especie vulnerable. Esto se debe a que el lugar donde vive, el bosque mesófilo de montaña, es muy pequeño en México, ocupando menos del 1% del territorio. Aunque las selvas altas perennifolias son más grandes, el cambio en el uso del suelo también las amenaza.
Medidas de Protección del Cedrillo
Por estas razones, el cedrillo está listado en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de "Sujeta a Protección Especial" (Pr) en México. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) también lo clasifica como "Vulnerable" (VU). En México, al ser una especie amenazada, su cuidado está regulado por leyes importantes para proteger la vida silvestre.
¿Para Qué se Usa el Cedrillo?
Una de las formas en que se utiliza el cedrillo es para dar sombra en las plantaciones de café. Esto ayuda a que las plantas de café crezcan mejor.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Alfaroa mexicana Facts for Kids