Ceca del Noroeste para niños
Las monedas antiguas conocidas como moneta castrensis o de caetra son un tipo especial de moneda que se fabricó en una ceca (un lugar donde se hacen monedas) en la zona noroeste de la península ibérica (lo que hoy es España y Portugal). Estas monedas no tienen el nombre del lugar donde se hicieron, así que no sabemos su origen exacto. Tampoco dicen si fueron hechas por orden de un magistrado romano (un funcionario importante), lo que sugiere que probablemente se acuñaron durante el Alto Imperio romano, un periodo de la historia de Roma.
Contenido
¿Cuándo se hicieron estas monedas?
Los expertos han estudiado estas monedas para saber cuándo se fabricaron.
Fechas posibles de acuñación
Según el investigador Villaronga, la frase IMP AVG DIVI F que aparece en las monedas sugiere que se hicieron después del año 27 a.C. Esto se debe a que son muy parecidas a las monedas de Augusta Emerita (la actual Mérida), que fueron acuñadas por Publio Carisio, un importante líder romano. Además, como no mencionan la tribunicia potestas (un poder especial de los tribunos romanos), se cree que son posteriores al año 23 a.C.
Por otro lado, el experto Volk piensa que estas monedas se hicieron alrededor de los años 18-17 a.C. Él sugiere que pudieron ser fabricadas por artesanos de Patricia (la actual Córdoba) que se habían mudado a Lucus (la actual Lugo). O incluso que se hicieron directamente en Patricia. Lo que sí es seguro es que estas monedas tenían un propósito militar, aunque su fecha exacta de creación sigue siendo un misterio.
¿Dónde se fabricaron estas monedas?
Todavía no se ha encontrado el lugar exacto de la ceca (el taller de monedas). Sin embargo, la mayoría de estas monedas se han encontrado en la zona noroeste de la península. Esto hace pensar que la ceca estaba allí, como sugiere el experto Sagredo. Esta idea también se relaciona con las tropas romanas que lucharon en las guerras cántabras contra los astures y cántabros, pueblos antiguos de esa región.
¿Qué tipos de monedas se hicieron?
Las monedas del noroeste se dividen en dos grupos principales, lo que sugiere que pudieron haber sido hechas en dos talleres diferentes.
Primera serie de monedas
La primera serie incluye monedas de cobre con mucho plomo, llamadas sestercios, dupondios y ases. Es probable que estas monedas fueran hechas por un taller principal. Algunos expertos, como Sagredo, creen que este taller estaba en Lucus (la actual Lugo, España). Esto se piensa porque se han encontrado allí los "flanes" (discos de metal sin grabar) que se usaban para hacer las monedas. Estas monedas tienen grabados de buena calidad y son muy parecidas entre sí.
Segunda serie de monedas
La segunda serie está formada por ases con grabados más sencillos y menos detallados. Esto sugiere que fueron hechas en otro taller auxiliar por artesanos diferentes, en un lugar y momento distintos. Esta idea es apoyada por el experto Giard. Sin embargo, otros investigadores, como García-Bellido, creen que estas monedas eran copias oficiales de las primeras. La uniformidad de estas monedas sugiere que se hicieron en poco tiempo y por el mismo grupo de artesanos.
¿Para qué se usaron estas monedas?
Estas moneta castrensis (monedas militares) no fueron muy "contramarcadas" (es decir, no se les puso un sello extra después de su fabricación). Se usaron principalmente para fines militares. Esto nos hace pensar que eran consideradas dinero oficial del Estado romano.