robot de la enciclopedia para niños

Cañamares (Ciudad Real) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cañamares
localidad
Cañamares ubicada en España
Cañamares
Cañamares
Ubicación de Cañamares en España
Cañamares ubicada en Provincia de Ciudad Real
Cañamares
Cañamares
Ubicación de Cañamares en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Municipio Villahermosa
Ubicación 38°44′31″N 2°45′03″O / 38.741986111111, -2.750875
Población 4 hab. (INE 2015)
Patrón San Urbano

Cañamares es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Villahermosa. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Geografía de Cañamares

Cañamares está situada a unos 10 kilómetros de Villahermosa. Hacia el este, a 8 kilómetros, se encuentra Villanueva de la Fuente, una localidad de la que Cañamares dependía en asuntos religiosos. La aldea se ubica a una altitud de 980 metros sobre el nivel del mar. Sus coordenadas geográficas son 2°45' de longitud oeste y 38°44' de latitud norte.

Historia de Cañamares

Cañamares ha compartido gran parte de su historia con la cercana aldea de Santa María, que está a solo un kilómetro de distancia.

Orígenes y pertenencia a la Orden de Santiago

Antiguamente, Cañamares formó parte de la región histórica conocida como el Campo de Montiel. Esta zona estaba bajo el control de la Orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa. Ya en el año 1407, existen registros históricos que mencionan a Cañamares. La aldea compartía una "encomienda" (un territorio administrado por la orden) con la aldea de Torres, cerca de Montiel.

De municipio a aldea

Durante un tiempo, Cañamares fue un municipio independiente, con su propio ayuntamiento. A mediados del siglo XIX, alrededor de 1850, la localidad tenía una población de unos 250 habitantes. Sin embargo, en esa misma época, Cañamares pasó a depender del municipio de Villahermosa, perdiendo su independencia.

Tradiciones y lugares de interés

En Cañamares aún se pueden ver las ruinas de la antigua iglesia parroquial. Esta iglesia estaba dedicada a San Urbán, el patrón de la localidad. Cada año, a finales de mayo, se celebra la festividad de San Urbán. Esta fiesta reúne a muchas personas que han emigrado de Cañamares y a habitantes de los pueblos cercanos. Una de las actividades más populares es un concurso de "gachas", un plato tradicional.

Cerca de la aldea se encuentra un lugar llamado "Pozo Leña". Este sitio podría haber sido una antigua venta o posada. Allí se puede ver un escudo de armas que perteneció a la familia Abad y Sandoval, quienes tenían su residencia principal en Villahermosa.

El nacimiento del río Cañamares

Muy cerca de Cañamares, en un lugar conocido como "La Juansomera", nace el río Cañamares. Este río recorre más de cuarenta kilómetros, pasando por el santuario de Nuestra Señora de la Carrasca y por el municipio de Carrizosa, antes de unirse al río Azuer. El Azuer, a su vez, es un afluente del importante río Guadiana.

Población de Cañamares

Según los datos oficiales del INE, en el año 2015, Cañamares tenía 4 habitantes. Sin embargo, en la década de 1950, la población superaba el centenar de personas. Muchos de sus habitantes emigraron en busca de nuevas oportunidades, principalmente hacia la costa este de España y a Mallorca.

Actualmente, viven de forma continua en Cañamares unas 5 personas. No obstante, durante los meses de verano, especialmente en las fiestas patronales, la población puede aumentar a más de cincuenta personas, que regresan para disfrutar de su pueblo.

kids search engine
Cañamares (Ciudad Real) para Niños. Enciclopedia Kiddle.