robot de la enciclopedia para niños

Cayetano Sánchez Bustillo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayetano Sánchez Bustillo
Cayetano Sánchez Bustillo (Nuevo Mundo).jpg
Fotografía de Sánchez Bustillo publicada el 24 de septiembre de 1908 en Nuevo Mundo

Ministro de Ultramar
19 de mar. de 1880-8 de febrero de 1881

13.º gobernador del Banco de España
14 de agos.de 1890-25 de nov. de 1891

Ministro de Hacienda
23 de febrero-14 de sept. de 1908

Información personal
Nacimiento 1839
Llanes (España)
Fallecimiento 19 de septiembre de 1908
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político

Cayetano Sánchez Bustillo (nacido en Llanes, España, en 1839 y fallecido en Madrid, España, el 14 de septiembre de 1908) fue un importante abogado, economista y político español. Ocupó cargos muy relevantes en el gobierno de su país. Fue ministro de Ultramar durante el reinado de Alfonso XII y ministro de Hacienda bajo el reinado de Alfonso XIII.

¿Quién fue Cayetano Sánchez Bustillo?

Cayetano Sánchez Bustillo fue una figura destacada en la política y la economía de España a finales del siglo XIX y principios del XX. Su carrera es un ejemplo de cómo una persona puede ascender en la administración pública y el gobierno.

Sus primeros pasos en la vida pública

Archivo:Cayetano Sanchez Bustillo (Jose Moreno Carbonero)
Cayetano Sánchez Bustillo, por José Moreno Carbonero (Banco de España).

Desde muy joven, Cayetano mostró un gran interés por el trabajo y el estudio. Con solo quince años, empezó a trabajar como oficial en la Dirección General del Ministerio de Hacienda. Este ministerio se encarga de gestionar el dinero del país.

Al mismo tiempo, estudió Derecho y obtuvo su título universitario. Esta combinación de experiencia laboral y estudios le abrió las puertas tanto en la administración como en la política.

Su carrera como político

Cayetano Sánchez Bustillo fue miembro del Partido Conservador, uno de los partidos políticos más importantes de su época.

  • Diputado: Fue elegido diputado por la provincia de Pontevedra en las elecciones de 1876 y 1879. También fue diputado por la provincia de Ciudad Real en 1884. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para trabajar en el Congreso de los Diputados, donde se crean y aprueban las leyes.
  • Senador: En 1886, pasó a ser senador. El Senado es la otra cámara del parlamento español. En 1896, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que ocuparía ese cargo de por vida.

Roles importantes en el gobierno

Cayetano Sánchez Bustillo ocupó puestos de gran responsabilidad en el gobierno de España:

  • Ministro de Ultramar: Fue ministro de Ultramar entre el 19 de marzo de 1880 y el 8 de febrero de 1881. Este ministerio se encargaba de los asuntos relacionados con los territorios españoles que estaban lejos, como las colonias. En ese momento, el gobierno estaba presidido por Antonio Cánovas del Castillo, una figura muy influyente.
  • Ministro de Hacienda: Después de un tiempo alejado de la política, regresó para ser ministro de Hacienda. Ocupó este cargo entre el 23 de febrero y el 14 de septiembre de 1908, bajo el gobierno de Antonio Maura. Falleció mientras aún estaba en este puesto.

Otros cargos destacados

Además de sus roles como ministro y parlamentario, Cayetano Sánchez Bustillo tuvo otras responsabilidades importantes:

  • Gobernador del Banco de España: Dirigió el Banco de España entre 1890 y 1891. El Banco de España es la institución central que se encarga de la estabilidad económica del país.
  • Presidente de bancos: Fue el primer presidente del Banco Español de Crédito y también presidente del Banco Hipotecario de España.
  • Alcalde de Madrid: En 1890, fue alcalde de Madrid, la capital de España.
  • Presidente de la Compañía Arrendataria de Tabacos: También presidió esta importante compañía.

Cayetano Sánchez Bustillo fue una persona con una larga y exitosa carrera al servicio de su país, ocupando puestos clave en la política y la economía.

Galería de imágenes

kids search engine
Cayetano Sánchez Bustillo para Niños. Enciclopedia Kiddle.