robot de la enciclopedia para niños

Cayetano Freixa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cayetano Freixa
Cayetano Freixa.jpg
Información personal
Nacimiento 1812
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Berga, España
Fallecimiento 7 de septiembre de 1897
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg Barcelona, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Guardia civil y militar
Años activo 1833-1876
Lealtad Isabel II
Carlos VII
Rango militar General
Conflictos Primera guerra carlista
Tercera guerra carlista
Partido político Comunión Tradicionalista
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica

Cayetano Freixa y Puig (nacido en Berga en 1812 y fallecido en Barcelona en 1897) fue un importante militar español. Dedicó gran parte de su vida al ejército y a la Guardia Civil, participando en momentos clave de la historia de España.

¿Quién fue Cayetano Freixa?

Cayetano Freixa fue un militar que vivió en el siglo XIX. Nació en Berga, una localidad de España, en el año 1812. A lo largo de su carrera, sirvió en el ejército y en la Guardia Civil, alcanzando altos rangos.

Sus primeros años en el ejército

A los 20 años, en 1833, Cayetano Freixa se unió al Ejército como subteniente de Infantería. Poco después, participó en la Primera guerra carlista, un conflicto importante en España. En esta guerra, Freixa luchó contra los carlistas, que eran seguidores de un bando político.

Se destacó por su valentía en varias batallas, como las de San Jaime de Frontañá, Castellar de Nuch y San Mauricio de la Quart. Gracias a su buen desempeño, fue ascendiendo de rango hasta convertirse en capitán.

Su carrera en la Guardia Civil

En 1843, Freixa fue ascendido a comandante. Un año después, en 1844, se unió a la Guardia Civil como segundo capitán. Trabajó en diferentes lugares de España, como Teruel, Cataluña y Valladolid.

En 1853, ascendió a primer capitán de la Guardia Civil, lo que equivalía a ser comandante en el Ejército. Fue enviado a Barcelona, donde continuó su servicio.

Ascensos y reconocimientos

La carrera de Freixa siguió en ascenso. En 1856, se le otorgó el grado de coronel. Luego, fue promovido a comandante de la Guardia Civil en 1858, a teniente coronel en 1863 y nuevamente a coronel en 1869.

Para 1873, ya había recibido importantes condecoraciones, como las de la Orden de San Hermenegildo y la Orden del Mérito Militar. También obtuvo las encomiendas de la Orden de Carlos III y de la Orden de Isabel la Católica, que son reconocimientos por servicios destacados.

Participación en la Tercera Guerra Carlista

Durante la Primera República Española, Cayetano Freixa y otros líderes militares planearon un movimiento en Barcelona. Se reunían en una casa para organizar sus acciones, pero al final, no todos los militares cumplieron con el plan.

El 22 de julio de 1873, el coronel Freixa salió de Barcelona con 250 guardias civiles de Infantería y 50 de Caballería. Su intención era unirse a Alfonso Carlos de Borbón y Austria-Este, quien era hermano de Carlos María de Borbón. Sin embargo, la mayoría de sus hombres se retiraron al enterarse de lo que sucedía. Freixa solo pudo unirse al bando carlista con cinco oficiales y algunos guardias civiles.

Este evento fue muy conocido y, como resultado, el Gobierno de la República lo destituyó del ejército el 23 de julio de 1873.

Su rol como general carlista

Una vez en el bando carlista, Freixa fue ascendido a brigadier y se unió al equipo de Don Alfonso. Participó en varias batallas importantes, como las de Caldas de Montbui, Balsareny, Caserras, Tortellá, Balaguer, Montejurra, Teruel y la toma de Cuenca.

Por su participación en estos combates, recibió la Gran Cruz Roja de la Real Orden del Mérito Militar y fue ascendido a mariscal de campo el 12 de abril de 1874. En febrero de 1875, el general Freixa fue nombrado miembro del Consejo Supremo carlista de la Guerra, un puesto importante en el bando carlista.

Últimos años

Cuando la guerra terminó, Cayetano Freixa se fue a vivir a Francia. Regresó a España en 1879 y se estableció en Barcelona, donde falleció en 1897.

Su hijo, Joaquín Freixa, recibió un título especial, el de marqués de la Palma, de parte de Carlos VII. Este título se le otorgó en honor a La Palma de Cervelló, el lugar donde el coronel Cayetano Freixa había apoyado a Don Carlos al frente de su grupo de la Guardia Civil.

Galería de imágenes

kids search engine
Cayetano Freixa para Niños. Enciclopedia Kiddle.