robot de la enciclopedia para niños

Caudé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Caudé
entidad singular de población
Caudé ubicada en España
Caudé
Caudé
Ubicación de Caudé en España
Caudé ubicada en Provincia de Teruel
Caudé
Caudé
Ubicación de Caudé en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Comunidad de Teruel
• Municipio Teruel
Ubicación 40°24′37″N 1°11′36″O / 40.410277777778, -1.1933333333333
• Altitud 991 m
Parroquias Iglesia de Santo Tomás de Canterbury
Población 232 hab. (INE 2012)
Gentilicio Caudetino/a
Código postal 44396

Caudé es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Teruel. Se encuentra en la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. En el año 2011, Caudé tenía 225 habitantes.

¿De dónde viene el nombre de Caudé?

El nombre de Caudé tiene un origen interesante. Proviene de la gran cantidad de manantiales que hay en la zona. Estos manantiales alimentan las acequias, que son pequeños canales de agua que rodean el pueblo.

Hasta el siglo XIX, el pueblo se conocía como Caudet o Caudete. Este nombre viene de la palabra árabe Qabdaq, que significa "manantial" o "fuente". A su vez, Qabdaq viene de las palabras latinas cap d'aq o caput aquae, que significan "cabeza de aguas" o "fuente".

¿Dónde se encuentra Caudé?

Caudé está situado a unos 6 kilómetros de Cella y a poco más de 11 kilómetros de la ciudad de Teruel. Cerca del pueblo, también se encuentra el aeródromo de Caudé, que es un lugar donde aterrizan y despegan aviones pequeños.

La historia de Caudé: ¿Cómo ha crecido y cambiado?

La historia de Caudé es muy antigua. El pueblo fue repoblado en el siglo XII. Esto significa que nuevas personas llegaron a vivir allí para que el lugar volviera a crecer.

Población a lo largo del tiempo

En el año 1340, Caudé tenía unos 80 "vecinos fiscales", lo que se calcula que eran alrededor de 200 habitantes. Sin embargo, en 1385, la población bajó mucho, a solo 24 "vecinos fiscales", es decir, unos 60 habitantes. Esto fue debido a una crisis que afectó a muchas poblaciones en la segunda mitad del siglo XIV.

Afortunadamente, el pueblo logró recuperarse. En 1495, había 29 "fuegos" (familias), lo que significaba unos 150 habitantes. A mediados del siglo XIX, Caudé ya contaba con 484 habitantes.

Caudé en el siglo XIX

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Caudé en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar en 1847. Mencionó que el pueblo estaba en una llanura, cerca de la carretera de Zaragoza.

En esa época, Caudé tenía 139 casas, una escuela y una iglesia parroquial. El terreno era muy fértil, con huertas y una vega (una zona de tierra llana y fértil) donde se cultivaban trigo, centeno, cebada, legumbres, frutas y hortalizas. También criaban ganado y había mucha caza.

Una actividad importante en Caudé era la fabricación de alpargatas, un tipo de calzado. El comercio principal era la venta de estas alpargatas y el trigo que sobraba.

Cambios en el nombre y el municipio

Hasta el año 1916, el municipio se llamaba Caudé o Caudete. Después de una reforma en la forma de nombrar los municipios, su nombre se cambió oficialmente a Caudé.

En 1972, el municipio de Caudé dejó de existir como municipio independiente. Se unió a los municipios de Villalba Baja y Tortajada para formar parte del municipio de Teruel.

¿Cuántas personas viven en Caudé hoy?

La población de Caudé ha variado a lo largo de los años. En 2009, el pueblo tenía 241 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Caudé entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Caudé ó Caudete: 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 44216 (Teruel)

¿Cuándo son las fiestas de Caudé?

Las fiestas de Caudé se celebran del 14 al 18 de agosto. Son en honor a la Virgen de la Cama y a San Roque.

kids search engine
Caudé para Niños. Enciclopedia Kiddle.