robot de la enciclopedia para niños

Catalina de Wurtemberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catalina de Wurtemberg
Reina consorte de Westfalia
Katharina Königin von Westphalen.jpg
Retrato de Catalina por Juan Bautista Seele (c. 1807).
Reinado
22 de agosto de 1807-26 de octubre de 1813
Predecesor Título de nueva creación
Sucesor Reino abolido
Información personal
Nombre completo Federica Catalina Sofía Dorotea
Otros títulos
Nacimiento 21 de febrero de 1783
Bandera de Rusia San Petersburgo, Imperio ruso
Fallecimiento 29 de noviembre de 1835
Bandera de Suiza Villa Mon Repos, Lausana, Suiza
Sepultura Cripta de la Capilla del Palacio de Ludwigsburg
Familia
Casa real Wurtemberg
Padre Federico I de Wurtemberg
Madre Augusta de Brunswick-Wolfenbüttel
Cónyuge Jerónimo Bonaparte
Hijos
  • Jerónimo Napoleón Carlos
  • Matilde
  • Napoleón José Carlos

Federica Catalina Sofía Dorotea de Wurtemberg (en alemán, Friederike Katharina Sophie Dorothea von Württemberg; nacida en San Petersburgo, el 21 de febrero de 1783, y fallecida en Lausana, el 29 de noviembre de 1835) fue una princesa alemana. Se convirtió en la segunda esposa de Jerónimo Bonaparte y tuvieron tres hijos juntos.

Biografía de Catalina de Wurtemberg

Primeros años y educación

Catalina nació en San Petersburgo, que entonces formaba parte del Imperio ruso. Era hija del rey Federico I de Wurtemberg y de la princesa Augusta Carolina de Brunswick-Wolfenbüttel. Cuando sus padres se separaron en 1788, su padre se hizo cargo de ella y sus hermanos.

Catalina fue criada inicialmente por su abuela. Tenía solo cinco años cuando su madre falleció. En 1797, su padre se casó de nuevo con la princesa Carlota del Reino Unido, hija del rey Jorge III del Reino Unido. Carlota se llevó muy bien con Catalina y se encargó de su educación.

Matrimonio y vida en Westfalia

El padre de Catalina, Federico, se alió con Napoleón Bonaparte en 1803. Gracias a esta alianza, Wurtemberg creció mucho y se convirtió en un reino en 1806. Para fortalecer aún más los lazos entre Wurtemberg y Napoleón, Catalina se casó con el hermano de Napoleón, Jerónimo Bonaparte. La boda se celebró el 22 de agosto de 1807 en el Palacio de Fontainebleau, cerca de París.

Poco después de la boda, su esposo Jerónimo fue nombrado rey del Reino de Westfalia, un nuevo reino creado especialmente para él en julio de 1807. Catalina fue su segunda esposa. El matrimonio anterior de Jerónimo había sido anulado por Napoleón, y su unión con Catalina fue por razones políticas. A pesar de esto y de que Jerónimo no siempre fue fiel, Catalina se mantuvo a su lado durante toda su vida. Se dice que su matrimonio fue feliz y que estaban muy unidos.

Exilio y regreso

Después de la Batalla de Leipzig en 1813, el Reino de Westfalia dejó de existir. Catalina acompañó a Jerónimo en su huida a Francia. Durante la guerra, ella y Désirée Clary buscaron refugio con Julia Clary en Mortefontaine. Cuando las tropas aliadas entraron en París, se refugiaron en la casa de Désirée Clary en la capital.

Tras la derrota de Napoleón, el padre de Catalina esperaba que ella se separara de su esposo, al igual que la segunda esposa de Napoleón, María Luisa de Austria. Sin embargo, Catalina insistió en quedarse con Jerónimo. Viajó con él de Francia a Austria, pasando por Graz y llegando a Trieste. Allí, Jerónimo compró la Villa Necker y se establecieron juntos. Su primer hijo, Jerónimo Napoleón, nació en Trieste en 1814.

Cuando el gobierno de los Cien Días de Napoleón cayó, Jerónimo escapó de Austria con la ayuda de Catalina para unirse a su hermano. Catalina fue detenida por el emperador Francisco I de Austria. A regañadientes, regresó con su familia a Wurtemberg, donde fue alojada en el Castillo de Göppingen en marzo de 1815. Su correspondencia era revisada y solo podía moverse bajo vigilancia.

Después de la derrota en Waterloo, Jerónimo también llegó a Wurtemberg en agosto de 1815. Como el Castillo de Göppingen no era seguro para su vigilancia, la pareja fue trasladada al Castillo de Ellwangen, que era más parecido a una prisión. La estricta vigilancia los llevó a aceptar la oferta del príncipe Klemens von Metternich y regresaron a Austria. Antes de esto, el suegro de Jerónimo, Federico I, le otorgó el título de príncipe de Montfort.

Últimos años y descendencia

Desde entonces, Catalina vivió con su esposo en Austria, Italia y Suiza. Su hija, Matilde, nació en Trieste en 1820, y otro hijo, Napoleón José, nació en 1822.

Catalina y Jerónimo tuvieron tres hijos:

  • Jerónimo Napoleón Carlos (1814-1847).
  • Matilde (1820-1904).
  • Napoleón José Carlos (1822-1891).

Catalina de Wurtemberg falleció el 29 de noviembre de 1835 en la Villa Mon Repos en Lausana, Suiza. Su cuerpo fue sepultado en Wurtemberg, pero su corazón se encuentra en Los Inválidos, en París.

Títulos que tuvo Catalina de Wurtemberg

   Error de formato-Error de formato:   Su alteza serenísima la duquesa Catalina de Wurtemberg   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa Catalina de Wurtemberg   
   Error de formato-Error de formato:   Su majestad la reina de Westfalia   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza imperial la princesa Catalina Napoleón de Francia   
   Error de formato-Error de formato:   Sra. Jerónimo Bonaparte   
   Error de formato-Error de formato:   Su alteza real la princesa de Montfort   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Ancestros de Catalina de Wurtemberg

kids search engine
Catalina de Wurtemberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.