robot de la enciclopedia para niños

Catedral alemana (Berlín) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Catedral alemana
Neue Kirche
monumento de patrimonio arquitectónico
Berlin, Mitte, Gendarmenmarkt, Deutscher Dom 02.jpg
Localización
País Alemania
División Berlín-Mitte
Dirección Friedrichstadt
Coordenadas 52°30′46″N 13°23′33″E / 52.512755555556, 13.392505555556
Información religiosa
Culto Profano desde su reconstrucción
originalmente reformado (calvinista) y luterano simultaneum, 1830s?-1943 protestante (Unión Prusiana)
Diócesis Iglesia Evangélica de Berlín-Brandeburgo-Silesia Alta Lusacia
Historia del edificio
Fundación 1785
Construcción 9 de abril de 1708, 1882 (nueva sala de oración), reconstrucción 1988
Arquitecto Martin Grünberg (diseño), Giovanni Simonetti (construcción de la iglesia 1701–8); Carl von Gontard (diseño); Georg Christian Unger (construcción de la torre 1781–85); Johann Wilhelm Schwedler (diseño); Hermann von der Hude, Julius Hennicke (nueva sala de oración 1881–82); Otto Lessing (esculturas exteriores 1885); Manfred Prasser, Roland Steiger and Uwe Karl (reconstrucción exterior 1977–81)
Datos arquitectónicos
Estilo neobarroco
Materiales ladrillo
Sitio web oficial

La Catedral Alemana (en alemán: Deutscher Dom), cuyo nombre oficial es Iglesia Nueva (en alemán: Neue Kirche), es un edificio histórico ubicado en la Gendarmenmarkt de Berlín, Alemania. Se encuentra justo enfrente de la Catedral Francesa. Aunque se le llama "catedral", no es la sede de un obispo, por lo que no es una catedral en el sentido tradicional. Su nombre popular se debe a que sus congregaciones hablaban alemán y a la impresionante torre con cúpula que posee.

La Catedral Alemana: Un Edificio con Historia

La Catedral Alemana es un monumento importante que ha sido testigo de muchos eventos a lo largo de los siglos. Su arquitectura y su papel en la historia de Berlín la hacen un lugar fascinante para aprender.

Sus Inicios y Primeras Congregaciones

La construcción de la primera iglesia, diseñada por Martin Grünberg, fue llevada a cabo por Giovanni Simonetti entre 1701 y 1708. Fue la tercera iglesia en el barrio de Friedrichstadt, fundado en 1688. Al principio, la iglesia estaba destinada a una congregación calvinista, ya que los gobernantes de la época, los Hohenzollern, eran calvinistas. Sin embargo, con el tiempo, más personas luteranas se mudaron al área. Por eso, a partir de 1708, la Iglesia Nueva fue utilizada por ambas congregaciones, calvinistas y luteranas, compartiendo el mismo espacio.

El terreno donde se construyó la iglesia era parte de un cementerio llamado "Cementerio Suizo". Este cementerio se había creado para los hugonotes, un grupo de personas que habían llegado a Berlín buscando refugio. El edificio original tenía una forma de cinco lados con partes redondeadas. Dentro, el altar y el púlpito estaban unidos, algo común en las iglesias protestantes de la época.

La Construcción de su Famosa Torre

En 1780, el arquitecto Carl von Gontard diseñó y comenzó a construir una gran torre al este de la sala de oración. El diseño de esta torre, y de otra similar que se añadió a la Catedral Francesa, se inspiró en la arquitectura clásica y en la Iglesia de Santa Genoveva en París. La idea era que la plaza Gendarmenmarkt se pareciera a la famosa Piazza del Popolo en Roma. Durante su construcción, la torre de la Iglesia Nueva se derrumbó, pero Georg Christian Unger se encargó de terminar el proyecto de Gontard.

Archivo:Delius Berlin Gendarmenmarkt
La Iglesia Nueva después del derrumbe de su torre en 1781.

Las estatuas que adornan la torre, creadas por Christian Bernhard Rode, representan figuras importantes de la Biblia. La cúpula está coronada por una estatua que simboliza la "virtud victoriosa". El relieve en la parte frontal muestra la conversión de Pablo de Tarso. En 1817, las dos congregaciones de la Catedral Alemana, junto con la mayoría de las congregaciones protestantes de Prusia, se unieron para formar la Iglesia Evangélica de Prusia.

Un Lugar de Importancia Histórica

La Iglesia Nueva se hizo muy conocida como un lugar clave en la historia de Prusia. El 22 de marzo de 1848, los ataúdes de 183 berlineses que habían perdido la vida durante la Revolución de Marzo fueron expuestos en el lado norte de la iglesia. Después de un servicio religioso, un pastor, un sacerdote católico y un rabino hablaron brevemente a la gente. Luego, una gran multitud acompañó los ataúdes hasta sus lugares de descanso final.

Archivo:Aufbahrung der Märzgefallenen (1848) Adolf Friedrich Erdmann von Menzel (Hamburger Kunsthalle)
Los ataúdes de las personas que perdieron la vida en la Revolución de Marzo en la Catedral Alemana, en un cuadro de Adolph Menzel.

En 1881, la antigua sala de oración, que estaba en mal estado, fue demolida. Hermann von der Hude y Julius Hennicke la reemplazaron con una nueva sala de cinco lados, siguiendo un diseño neobarroco de Johann Wilhelm Schwedler. Otto Lessing creó las seis estatuas que decoran la parte superior de la nueva sala. La nueva sala de oración fue inaugurada el 17 de diciembre de 1882.

En 1934, las congregaciones de la Iglesia Nueva se unieron con las de la Iglesia de Jerusalén. Hoy en día, forman parte de la Congregación Evangélica de Friedrichstadt, que también utiliza la Catedral Francesa y la Iglesia de Lucas en Berlín-Kreuzberg.

Reconstrucción y Nuevo Propósito

En 1943, la Iglesia Nueva fue casi completamente destruida durante los bombardeos de Berlín en la Segunda Guerra Mundial. Fue reconstruida entre 1977 y 1988. Durante ese tiempo, el gobierno alemán adquirió el edificio y el terreno. El edificio fue restaurado y dejó de usarse para servicios religiosos. En 1996, reabrió sus puertas como el Museo del Bundestag (el parlamento alemán), donde se cuenta la historia parlamentaria de Alemania con una exposición llamada "Hitos-Retrocesos-Desvíos, El Camino a la Democracia Parlamentaria en Alemania".

Archivo:Berlin Deutscher Dom Apel
La Iglesia Nueva al atardecer, con el monumento de mármol a Friedrich Schiller en primer plano.

Las dos congregaciones de la Catedral Alemana compartían cementerios con las congregaciones de la cercana Iglesia de Jerusalén. Tres de estos cementerios forman parte de un grupo de seis cementerios históricos muy importantes en Berlín, ubicados en Berlín-Kreuzberg, al sur de Hallesches Tor (Metrode Berlín).

Personas Destacadas

Algunas personas notables que fueron feligreses de la Catedral Alemana incluyen:

  • E. T. A. Hoffmann
  • Georg Wenzeslaus von Knobelsdorff, quien fue enterrado originalmente en la iglesia y luego trasladado a un cementerio al sur de Hallesches Tor.
  • Antoine Pesne, también enterrado originalmente en la iglesia y luego trasladado al mismo cementerio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Neue Kirche, Berlin Facts for Kids

kids search engine
Catedral alemana (Berlín) para Niños. Enciclopedia Kiddle.