robot de la enciclopedia para niños

Bombardeos de Berlín en la Segunda Guerra Mundial para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bombardeos de Berlín
Parte de Bombardeos estratégicos de la Segunda Guerra Mundial
Berlin Eiermann Memorial Church.JPG
Fecha 7 de junio de 1940 - 21 de abril de 1945
Lugar Berlín, Prusia, Alemania
Resultado Victoria aliada
Consecuencias Grave destrucción de la ciudad
Beligerantes
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
Bandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Comandantes
Bandera de la Unión Soviética Pável Zhígarev
Bandera de la Unión Soviética Semión Zhávoronkov
Bandera de la Unión Soviética Aleksandr Golovánov
Bandera de la Unión Soviética Mijaíl Vodopiánov
Bandera de la Unión Soviética Yevgueni Preobrezhenski
Bandera de Alemania nazi Hermann Göring (Reichsstatthalter de Prusia)
Unidades militares
Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aérea Roja
• 81.ª División de Bombarderos Pesados
Bandera del Reino Unido Real Fuerza Aérea Británica
• Mando de Bombarderos de la RAF
Bandera de Estados Unidos Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos
• 8.ª Fuerza Aérea
• 15.ª Fuerza Aérea
Bandera de Alemania nazi Luftwaffe
• 1.ª División Antiaérea
Fuerzas en combate
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
33 aviones bombarderos
Bajas
Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética
17 aviones derribados
Bandera del Reino Unido Reino Unido
25 aviones derribados
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
36 aviones derribados
Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Entre 20,000 y 50,000 muertos
35,000 heridos

Berlín, la capital de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió 363 ataques aéreos. Estos ataques fueron realizados por la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) entre 1940 y 1945, las Fuerzas Aéreas del Ejército de Estados Unidos (USAAF) entre 1943 y 1945, y la Fuerza Aérea Francesa entre 1944 y 1945. También la Fuerza Aérea Soviética atacó la ciudad en 1941 y especialmente en 1945.

Los aviones británicos lanzaron más de 45.000 toneladas de bombas. Los aviones estadounidenses lanzaron más de 22.000 toneladas. A medida que los ataques continuaban, muchas personas abandonaron la ciudad. En mayo de 1945, el 40% de la población, es decir, 1.7 millones de personas, ya se había ido.

¿Por qué se bombardearon las ciudades?

Cuando la Segunda Guerra Mundial comenzó en 1939, el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, pidió a los países en conflicto que solo atacaran objetivos militares. El Reino Unido y Francia aceptaron, siempre que los demás países hicieran lo mismo.

Al principio, el Reino Unido solo bombardeaba objetivos militares. Esto incluía puertos y vías de tren importantes para la guerra. Aunque sabían que los ataques aéreos podían afectar a civiles, el gobierno británico no atacaba deliberadamente zonas civiles.

Esta política cambió el 15 de mayo de 1940. Esto ocurrió después de que Alemania bombardeara la ciudad de Róterdam. La RAF recibió permiso para atacar zonas industriales en el Región del Ruhr. Estas zonas ayudaban al esfuerzo de guerra alemán. El primer ataque de la RAF en Alemania fue la noche del 10 al 11 de mayo sobre Dortmund. El primer bombardero aliado en atacar Berlín fue el Jules Verne francés, el 7 de junio de 1940.

Entre 1939 y 1942, la estrategia cambió. Se pasó a un "bombardeo de área". Esto significaba atacar ciudades enteras para destruir viviendas e infraestructuras civiles. Aunque no era el objetivo principal, era claro que esto causaría muchas víctimas civiles. En esa época, los bombardeos precisos solo eran posibles de día. Los ataques nocturnos eran menos peligrosos para los aviones británicos, pero eran menos exactos.

Primeros ataques aéreos en Berlín (1940-1943)

Archivo:A British airman is amongst a group of civilians crowded around the window of a shop in Holborn, London, to look at a map illustrating how the RAF is striking back at Germany during 1940. D1254
Grupo de personas en Londres miran un mapa que ilustra cómo la RAF está contraatacando a Alemania durante 1940.
Archivo:Bundesarchiv Bild 183-L09711b, Berlin, Aufräumungsarbeiten nach Luftangriff
Un grupo de trabajo limpia los escombros de un ataque aéreo en Berlín, 13 de octubre de 1940.

Antes de 1941, Berlín estaba a 950 kilómetros de Londres. Era un viaje muy largo para los bombarderos británicos de entonces. Solo podían bombardear de noche en verano, cuando los días eran más largos y el cielo estaba despejado. Esto aumentaba el riesgo para los aviones.

El primer ataque de la RAF sobre Berlín fue la noche del 25 de agosto de 1940. Se enviaron 95 aviones para bombardear el Aeropuerto de Tempelhof y Siemensstadt. Aunque los daños fueron leves, el impacto en los líderes alemanes fue grande. Estos ataques hicieron que los líderes alemanes cambiaran el objetivo de sus propios ataques aéreos hacia las ciudades británicas.

En las dos semanas siguientes, hubo cinco ataques más. Todos buscaban objetivos específicos, pero la dificultad de la navegación nocturna hacía que las bombas cayeran en muchos lugares. Durante 1940, hubo más ataques en Berlín, pero causaron poco daño. En 1941, los ataques fueron más frecuentes, pero seguían sin ser muy efectivos.

La Unión Soviética también comenzó a bombardear Berlín el 8 de agosto de 1941. Estos ataques duraron hasta principios de septiembre. Los aviones soviéticos realizaron diez ataques desde la isla de Saaremaa a Berlín. En total, en 1941, los aviones soviéticos lanzaron 36.000 kilogramos de bombas sobre Berlín. Los soviéticos perdieron 17 aviones y 70 tripulantes.

El 7 de noviembre de 1941, la RAF lanzó un gran ataque sobre Berlín con más de 160 bombarderos. 21 aviones fueron derribados o se estrellaron, y los daños fueron pocos debido al mal tiempo. Este fracaso llevó a un cambio de liderazgo en la RAF. El nuevo líder, Arthur Travers Harris, creía en la necesidad de bombardear áreas grandes.

Al mismo tiempo, llegaron nuevos bombarderos con mayor alcance, como el Avro Lancaster. Sin embargo, en 1942, la prioridad de la RAF era atacar los puertos de submarinos alemanes. Por eso, en 1942, solo hubo nueve alertas aéreas en Berlín, ninguna grave. Fue en 1943 cuando Harris tuvo los medios para aplicar su estrategia de bombardeo de área.

La Batalla de Berlín (1943-1944)

La Batalla de Berlín fue una campaña aérea intensa contra la capital alemana. Comenzó en noviembre de 1943. El objetivo era debilitar la resistencia alemana. La RAF podía usar más de 800 bombarderos de largo alcance por noche. Estos aviones estaban equipados con nuevos sistemas de navegación, como el radar H2S. Entre noviembre de 1943 y marzo de 1944, la RAF realizó 16 ataques masivos sobre Berlín.

Los ataques de 1943 fueron precedidos por los aviones De Havilland Mosquito. El 30 de enero de 1943, en el décimo aniversario de la llegada al poder de los líderes alemanes, los Mosquitos llegaron a Berlín. Interrumpieron un discurso importante que se transmitía por radio. Más tarde ese día, otro escuadrón repitió la acción. Estos fueron ataques de propaganda que avergonzaron a los líderes alemanes. El 20 de abril de 1943, en el cumpleaños de un líder alemán, el escuadrón n.º 105 atacó Berlín con éxito, perdiendo solo un avión.

Archivo:REFO 1950 - Kopie
La Iglesia de la Reforma en Moabit, dañada en la noche del 22 al 23 de noviembre de 1943.

El primer ataque de esta batalla fue el 18 y 19 de noviembre de 1943. Berlín fue el objetivo principal, atacado por 440 Avro Lancasters y cuatro Mosquitos. Los daños no fueron graves. El segundo ataque importante fue la noche del 22 al 23 de noviembre de 1943. Este fue el ataque más efectivo de la RAF en Berlín. Causó grandes daños en zonas residenciales y edificios importantes. La Iglesia memorial del káiser Guillermo fue destruida.

El 17 de diciembre, el sistema ferroviario de Berlín sufrió grandes daños. Para entonces, más de una cuarta parte de las viviendas de Berlín estaban inutilizables. Hubo otro gran ataque el 28 y 29 de enero de 1944. El 15 y 16 de febrero, se atacaron importantes industrias de guerra. Este fue el ataque más grande de la RAF en Berlín. Los ataques continuaron hasta marzo de 1944.

Estos ataques causaron mucha destrucción y pérdida de vidas en Berlín. El ataque del 22 de noviembre de 1943 causó la muerte de 2.000 personas y dejó a 175.000 sin hogar. La noche siguiente, 1.000 personas murieron y 100.000 se quedaron sin hogar. En total, casi 4.000 personas murieron, 10.000 resultaron heridas y 450.000 se quedaron sin hogar.

Los 16 ataques a Berlín costaron a la RAF más de 500 aviones, con sus tripulaciones muertas o capturadas. Esto significó una alta tasa de pérdidas. La Batalla de Berlín se considera un fracaso para la RAF.

Últimos ataques aéreos (1944-1945)

En 1943, el Ejército de los Estados Unidos construyó réplicas de casas alemanas en Utah. Esto les ayudó a aprender cómo bombardear Berlín. Un arquitecto judío que había huido de Alemania ayudó en este proyecto.

La "Semana Grande" de bombardeos pesados comenzó en febrero de 1944. Los bombarderos estadounidenses cambiaron su estrategia para forzar a la fuerza aérea alemana a combatir. El 4 de marzo, la USAAF lanzó varios ataques contra Berlín. Hubo combates intensos con muchas pérdidas para ambos lados. Los aliados podían reemplazar sus pérdidas, pero la fuerza aérea alemana no.

Al final de la Batalla de Berlín, la RAF realizó un último gran ataque el 24 y 25 de marzo. Después de esto, la RAF se centró en ataques tácticos en Francia. Sin embargo, los ataques regulares de la RAF y la USAAF continuaron en Berlín. En 1945, la USAAF realizó varios ataques diurnos muy grandes sobre Berlín. La RAF también bombardeó la capital alemana durante 36 noches seguidas, terminando el 20/21 de abril de 1945. Esto fue justo antes de que las fuerzas soviéticas entraran en la ciudad.

El mayor ataque estadounidense en Berlín

Archivo:Bundesarchiv Bild 183-J30142, Berlin, Brände nach Luftangriff
Bombardeo de Berlín en julio de 1944.

El 3 de febrero de 1945, 1.500 bombarderos estadounidenses, protegidos por unos 1.000 cazas, atacaron el sistema ferroviario de Berlín. Creían que un ejército alemán se estaba moviendo por tren a través de Berlín. Este fue uno de los pocos ataques masivos de la USAAF contra un centro urbano.

El bombardeo fue tan intenso que causó un gran incendio en la ciudad. El fuego se extendió durante cuatro días. Las defensas antiaéreas alemanas estaban débiles. De los 1.600 aviones estadounidenses, solo 36 fueron derribados.

En el centro de Berlín, muchos monumentos y edificios importantes sufrieron daños. Las zonas de Unter den Linden, Wilhelmstrasse y Friedrichstrasse quedaron en ruinas. El número de personas fallecidas fue de 2.894. Hubo 20.000 heridos y 120.000 personas se quedaron sin hogar.

Otro ataque el 26 de febrero de 1945 dejó a otras 80.000 personas sin hogar. Los ataques continuaron hasta abril, cuando el Ejército Rojo estaba cerca de la ciudad. En los últimos días de la guerra, la Fuerza Aérea Roja también bombardeó Berlín. Para entonces, las defensas y la infraestructura de Berlín estaban a punto de colapsar.

Después de la toma de Berlín, se calculó que por cada habitante de Berlín había casi 30 metros cúbicos de escombros. Hasta finales de marzo de 1945, hubo un total de 314 ataques aéreos sobre Berlín. La mitad de las casas resultaron dañadas y un tercio quedaron inhabitables. Las estimaciones de personas fallecidas en Berlín por los ataques aéreos varían entre 20.000 y 50.000.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Bombing of Berlin in World War II Facts for Kids

kids search engine
Bombardeos de Berlín en la Segunda Guerra Mundial para Niños. Enciclopedia Kiddle.