robot de la enciclopedia para niños

Cataratas del Nilo para niños

Enciclopedia para niños

Las cataratas del Nilo son partes del río Nilo donde el agua es poco profunda. Se encuentran entre las ciudades de Asuán y Jartum. En estas zonas, hay muchas piedras y rocas que sobresalen del fondo del río, formando pequeños islotes rocosos. A veces, el agua se vuelve muy rápida, como si fueran pequeños rápidos, y en otros lugares, el río fluye más suavemente.

¿Cuántas cataratas hay en el Nilo?

Hay seis cataratas principales en el río Nilo. Si las contamos de norte a sur, la Primera Catarata está en el país de Egipto. Las otras cinco, desde la Segunda hasta la Sexta Catarata, se encuentran en Sudán.

Ubicación de las cataratas principales

  • La Primera Catarata se encuentra en Asuán, Egipto. Es la única que está en el territorio actual de Egipto.
  • La Segunda Catarata (también conocida como La Gran Catarata) estaba en la región de Nubia. Hoy en día, está cubierta por las aguas del Lago Nasser.
  • La Tercera Catarata está cerca de las localidades de Tombos y Hannek.
  • La Cuarta Catarata se ubica en la zona de Dar al-Manasir. Desde el año 2009, esta catarata está sumergida debido a la construcción de la Presa de Merowe, que genera energía eléctrica.
  • La Quinta Catarata se encuentra donde el río Nilo se une con el río Atbara.
  • La Sexta Catarata está en un lugar donde el Nilo atraviesa una formación rocosa llamada plutón Sabaluka, cerca de Wagraviyah.

¿Qué significa la palabra "catarata"?

La palabra "catarata" viene del griego y significa "fluir con fuerza hacia abajo". A veces, se usa para describir cascadas o rápidos. Sin embargo, las cataratas del Nilo no son cascadas altas como las que podrías imaginar. Son más bien zonas donde el río es menos profundo y el agua fluye con más fuerza debido a las rocas.

Características geológicas del Nilo

Los expertos en geología explican que la región del norte de Sudán tiene mucha actividad en la corteza terrestre. Esto ha hecho que el río en esa zona tenga características "jóvenes", es decir, que su lecho no es muy profundo. Una gran elevación del terreno en la región de Nubia desvía el río hacia el oeste, manteniendo su poca profundidad y formando estas cataratas.

Aunque el fondo del río se desgasta por la erosión, la tierra se sigue elevando, lo que hace que algunas partes del lecho del río queden al descubierto. Por eso, a estas zonas entre Asuán y Jartum se les llama las cataratas del Nilo. La parte del río que está más al norte, en Egipto, a veces se conoce como el Nilo "egipcio".

La diferencia entre estas dos partes del río es importante para los geólogos. Al norte de Asuán, el fondo del río no es rocoso, sino que está hecho de sedimentos. Además, no es un río poco profundo; se cree que en el pasado, el lecho de roca se erosionó hasta miles de metros de profundidad, creando un gran cañón que ahora está cubierto de sedimentos.

Historia y descripciones antiguas

Archivo:ThirdCataract
La Tercera Catarata.

Un antiguo geógrafo llamado Eratóstenes hizo una descripción muy precisa de la zona de las cataratas. Él explicó cómo el Nilo, después de fluir desde Meroe hacia el norte, cambiaba de dirección varias veces antes de llegar a la gran catarata y luego a la catarata más pequeña en Siena (que es Asuán), y finalmente al mar.

Archivo:MapaDeNubia-es
Las cataratas del Nilo.
Archivo:Nile First Cataract R03
La Primera Catarata.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cataracts of the Nile Facts for Kids

kids search engine
Cataratas del Nilo para Niños. Enciclopedia Kiddle.