Casuarina cunninghamiana para niños
Datos para niños Casuarina cunninghamiana |
||
---|---|---|
![]() Vista general de Casuarina cunninghamiana
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Fanerógama Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Fagales | |
Familia: | Casuarinaceae | |
Género: | Casuarina | |
Especie: | Casuarina cunninghamiana Miq., 1848 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La Casuarina cunninghamiana es un tipo de árbol muy especial. También se le conoce como roble de río, pino australiano o simplemente casuarina. Este árbol es originario de Australia, específicamente de las regiones de Nueva Gales del Sur y Queensland. Pertenece a la familia de las Casuarinaceae.
Contenido
¿De dónde viene su nombre?
El nombre del género, Casuarina, se parece al nombre de un ave de Australia llamada casuario. Las plumas de esta ave son parecidas a las ramas finas de algunos árboles de este grupo.
La parte "cunninghamiana" del nombre científico se puso en honor a un botánico inglés del siglo XIX. Su nombre era Allan Cunningham y estudió muchas plantas en Australia.
¿Cómo es la Casuarina Cunninghamiana?
Este árbol es el más alto de su género, ¡puede crecer hasta 25 o 30 metros de altura! Su forma es como una pirámide, sobre todo cuando es joven. Sus ramas pueden crecer hacia arriba o un poco caídas.
A primera vista, la casuarina puede parecerse a un pino o a una cola de caballo gigante. Esto es porque lo que parecen ser sus hojas, en realidad son ramas muy delgadas. Estas ramas son las que hacen la fotosíntesis, como si fueran hojas.
Sus "hojas" y flores
Las verdaderas hojas de la casuarina son muy pequeñas. Son como escamas diminutas que se encuentran en los nudos de esas ramitas delgadas. En la Casuarina cunninghamiana, cada nudo tiene entre 8 y 10 de estas pequeñas escamas.
Este árbol tiene flores masculinas y femeninas en árboles separados (se dice que es una especie dioica). Las flores masculinas crecen en espigas que cuelgan. Las flores femeninas se agrupan en conos pequeños que también cuelgan.
Los frutos de la casuarina son redondos, de aproximadamente 1 centímetro de diámetro. Al principio son verdes y luego se vuelven de color marrón oscuro. Dentro tienen semillas con alas, que el viento ayuda a dispersar. Cada semilla mide entre 3 y 4 milímetros.
¿Dónde vive este árbol?
La Casuarina cunninghamiana suele crecer en lugares donde recibe mucho sol. Le gusta vivir cerca de los ríos y arroyos, o en zonas con algo de humedad. Por eso, uno de sus nombres comunes es "roble de río".
¿Para qué se usa la Casuarina Cunninghamiana?
Este árbol es muy útil para varias cosas. Se usa mucho para evitar que la tierra se desgaste, lo que se conoce como erosión del suelo. Sus raíces ayudan a mantener la tierra firme, especialmente en las orillas de los ríos.
También es un buen árbol para plantar en lugares con mucho viento o cerca de la costa. Puede crecer bien en suelos húmedos o secos, y no necesita un suelo de muy buena calidad. Además, soporta bien diferentes temperaturas.
Cómo se cultiva
Es fácil cultivar la Casuarina cunninghamiana a partir de sus semillas. Cuando los frutos se secan, las semillas se liberan rápidamente. Estas semillas pueden guardarse en un lugar fresco y seco y seguir siendo útiles por uno o dos años.
Las semillas germinan muy bien sin necesidad de tratamientos especiales. Si se planta sola, la casuarina crece muy bien y desarrolla su forma completa. Si se planta en fila, necesita suficiente espacio para crecer.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: River oak Facts for Kids