robot de la enciclopedia para niños

Castropepe para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castropepe
entidad singular de población
Castropepe ubicada en España
Castropepe
Castropepe
Ubicación de Castropepe en España
Castropepe ubicada en la provincia de Zamora
Castropepe
Castropepe
Ubicación de Castropepe en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Benavente y Los Valles
• Municipio Villanueva de Azoague
Ubicación 41°58′16″N 5°38′02″O / 41.971111111111, -5.6338888888889
Población 88 hab. (INE 2024)
Código postal 49660
Presupuesto 50 000 € (2015)

Castropepe es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Villanueva de Azoague. Se encuentra en el noroeste de la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España.

¿Dónde se encuentra Castropepe?

Castropepe está situado en una zona estratégica. Limita al noreste con Castrogonzalo y al noroeste con Benavente. Hacia el oeste, se encuentra Villanueva de Azoague, y al suroeste, Barcial del Barco. Finalmente, al sureste y este, tiene como vecinos a Vidayanes y San Esteban del Molar.

Un viaje por la historia de Castropepe

La historia de Castropepe es muy interesante y se remonta a muchos siglos atrás.

¿Cómo se formó Castropepe en la Edad Media?

Durante la Edad Media, Castropepe pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de este reino ayudaron a repoblar la zona. Esto fue posible después de que los ejércitos del rey Alfonso III ganaran la Batalla de la Polvorosa en el año 878. Esta victoria permitió que el reino se expandiera hacia el sur.

Cambios administrativos en la Edad Moderna

En la Edad Moderna, Castropepe era parte de la provincia conocida como "Tierras del Conde de Benavente". Dentro de esta provincia, pertenecía a la Merindad de Allende el Río y a la receptoría de Benavente.

Castropepe en las provincias actuales

Cuando se reorganizaron las provincias en España y se crearon las que conocemos hoy, en 1833, Castropepe se unió a la provincia de Zamora. Esta provincia forma parte de la Región Leonesa. Un año después, en 1834, Castropepe se integró en el partido judicial de Benavente. Finalmente, alrededor de 1850, el antiguo municipio de Castropepe se unió al de Villanueva de Azoague, que es su municipio actual.

¿Cuántas personas viven en Castropepe?

La población de Castropepe ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes desde el año 2000 hasta 2012, según los datos del INE:

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
70 75 74 70 73 72 66 70 71 75 70 64 62

Galería de imágenes

kids search engine
Castropepe para Niños. Enciclopedia Kiddle.