robot de la enciclopedia para niños

Castrodeza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castrodeza
municipio de España
Iglesia de Castrodeza.jpg
Castrodeza ubicada en España
Castrodeza
Castrodeza
Ubicación de Castrodeza en España
Castrodeza ubicada en Provincia de Valladolid
Castrodeza
Castrodeza
Ubicación de Castrodeza en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°38′53″N 4°57′38″O / 41.648055555556, -4.9605555555556
• Altitud 767 metros
Superficie 15,90 km²
Población 142 hab. (2024)
• Densidad 9,94 hab./km²
Código postal 47192
Alcalde (2019-2023) José Antonio González Gerboles (PP)
Sitio web Oficial

Castrodeza es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Su superficie es de 15,90 km².

Castrodeza: Un Pueblo con Historia en Valladolid

¿Dónde se encuentra Castrodeza?

Castrodeza está en la provincia de Valladolid, en la región de Castilla y León, en el centro de España. Se sitúa a una altitud de 767 metros sobre el nivel del mar.

¿Cuánta gente vive en Castrodeza?

Según los datos de 2024, Castrodeza tiene una población de 142 habitantes. Esto significa que es un pueblo pequeño y tranquilo.

¿Cómo ha cambiado la población de Castrodeza con el tiempo?

La población de Castrodeza ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1910 llegó a tener 922 habitantes, pero desde entonces ha ido disminuyendo. En 2021, se registraron 152 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Castrodeza entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Castrodeza
1991 1996 2001 2004 2014 2022
286 256 240 228 180 149


¿Qué sabemos de la historia de Castrodeza?

Castrodeza en el siglo XIV

En el siglo XIV, Castrodeza era conocido como Castro Muça. Pertenecía a los Caballeros Hospitalarios de la Orden de San Juan de Jerusalén, que tenían su convento en Wamba. En esa época, Castrodeza pagaba impuestos al rey junto con Wamba. También existía otro lugar llamado Quintanilla Artera, que hoy forma parte del municipio de Castrodeza.

Castrodeza en el siglo XIX

A mediados del siglo XIX, un libro muy importante llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Castrodeza.

En ese tiempo, Castrodeza era una villa con ayuntamiento. Tenía unas 200 casas, una escuela para unos 90 alumnos (niños y niñas), una cárcel y una carnicería. El pueblo se abastecía de agua de un pozo.

El terreno de Castrodeza era fértil, especialmente cerca del río Ornija. Se cultivaban cereales como trigo, cebada y avena, y legumbres como lentejas y garbanzos. También se criaba ganado, como ovejas y mulas.

La gente de Castrodeza se dedicaba a la agricultura, la panadería y el transporte de mercancías. Había tres molinos para hacer harina. También compraban mulas jóvenes en León y las criaban para venderlas después.

¿Qué lugares interesantes hay en Castrodeza?

El edificio más destacado de Castrodeza es la Iglesia de Santa María. Es una iglesia de estilo neoclásico, construida en el siglo XVIII.

Archivo:Iglesia de Castrodeza
Iglesia de Santa María

¿Hay personas famosas relacionadas con Castrodeza?

El poeta Eduardo Fraile tiene una conexión especial con este pueblo. Ha escrito sobre Castrodeza en muchas de sus obras, rindiéndole un homenaje.

Más información sobre la provincia de Valladolid

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castrodeza Facts for Kids

kids search engine
Castrodeza para Niños. Enciclopedia Kiddle.