robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Torrecilla de Lagartera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Torrecilla de Lagartera
Bien de interés cultural. Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Localidad Bandera de Cáceres.svg Cáceres
Coordenadas 39°21′48″N 6°17′15″O / 39.36330278, -6.28744167
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XIV
Materiales Piedra y mampostería
Altura 450 m s. n. m.
Estado Murallas y Torre del homenaje en mediano estado
Uso actual Abandonado y en semi ruinas
Entrada Titularidad privada y de difícil acceso
Archivo:Torreorgaz pantano
Vista del pantano de Valdesalor, a los pies del castillo

El Castillo de Torrecilla de Lagartera es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio de Cáceres, en la región de Extremadura, España. Está ubicado entre los pueblos de Valdesalor y Torreorgaz. Este castillo es parte de la Lista roja de patrimonio en peligro de Hispania Nostra, una organización que busca proteger monumentos en riesgo.

El Castillo de Torrecilla de Lagartera: Un Viaje al Pasado

Este castillo se alza en una pequeña colina, cerca del pantano de Valdesalor. Desde allí, se puede ver una parte del río Salor y el pueblo de Valdesalor. Este pueblo fue fundado en 1963 por el Instituto Nacional de Colonización, una entidad que ayudaba a crear nuevas comunidades rurales.

¿Qué Significa su Silueta?

La forma del castillo en el horizonte nos recuerda que en el pasado era un símbolo de poder sobre la zona, conocida como la dehesa de Torrecilla de Lagartera. Hoy en día, el castillo está abandonado y en ruinas, pero aún conserva su encanto histórico.

¿Cómo se Construyó el Castillo?

La parte más antigua del castillo es la Torre del homenaje, que fue construida en el siglo XIV. Esta torre aún conserva sus almenas completas, que son las puntas en la parte superior de los muros. Con el tiempo, se añadieron más edificios al castillo. A pesar de su mal estado, todavía se pueden ver partes de sus fuertes muros.

Elementos de Defensa del Castillo

Para protegerse, el castillo tenía varias características defensivas:

  • Un matacán sobre la puerta principal: Es una especie de balcón con aberturas en el suelo, desde donde se podían lanzar objetos a los atacantes.
  • Saeteras en los muros: Son aberturas estrechas por donde los defensores podían disparar flechas o armas sin exponerse demasiado.
  • Matacanes en la parte alta de la muralla: Similares a los de la puerta, pero a lo largo de toda la muralla exterior.

La Historia del Castillo y sus Daños

El Castillo de Torrecilla de Lagartera sufrió grandes daños durante la Guerra de la Independencia Española. Esta guerra fue un conflicto importante que ocurrió a principios del siglo XIX en España.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Torrecilla de Lagartera para Niños. Enciclopedia Kiddle.