Castillo de Tamarit para niños
Datos para niños Castillo de Tamarit |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
Vista del castillo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | ![]() |
|
Ubicación | Costero | |
Coordenadas | 41°07′48″N 1°21′40″E / 41.1301, 1.36121 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Estilo | Arte románico | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0005348 | |
Declaración | 8 de noviembre de 1988 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tarragona
|
||
El Castillo de Tamarit es una fortaleza antigua de estilo románico. Se encuentra en un lugar elevado junto al mar Mediterráneo, en el municipio de Tarragona, España.
Este castillo es una propiedad privada. Se usa para eventos especiales y no está abierto al público para visitas. Alrededor del castillo, existió un pequeño pueblo medieval llamado Tamarit. De este pueblo, hoy queda muy poco. La muralla del castillo tenía cuatro entradas, pero solo se conservan dos: la de la Mora y la de la Cruz.
Desde 1988, el Castillo de Tamarit es considerado un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy importante por su historia y valor artístico.
Contenido
Historia del Castillo de Tamarit
Orígenes y primeros dueños
La construcción del castillo comenzó en el Siglo XI. En sus inicios, el castillo formaba parte del condado de Barcelona. Luego, fue entregado a la familia Claramunt. Ellos eran los señores del Castillo de Claramunt.
La familia Claramunt fue dueña del castillo hasta el Siglo XIII. Un miembro importante de esta familia fue Bernardo Amat de Claramunt. Él fue el primer vizconde de Tarragona. También fue señor de Tamarit, Ullastret, Altafulla y la Riera de Gaià. Todos estos títulos y tierras le fueron dados por Ramón Berenguer I, conde de Barcelona.
Cambios de propiedad y reconstrucciones
En el Siglo XIV, el castillo pasó a ser propiedad del arzobispado de Tarragona. Durante esta época, se construyó la muralla que rodea el castillo. El arzobispado mantuvo la propiedad hasta el Siglo XIX.
Sin embargo, en el Siglo XVII, el arzobispado compartió la propiedad con la familia Montserrat. En 1681, el rey Carlos II nombró a Francisco de Montserrat como el primer marqués de Tamarit. Él también fue gobernador de Tarragona. En este tiempo, se reconstruyó la muralla y se levantó la torre principal. Así, el castillo obtuvo su aspecto actual.
El castillo en el siglo XX y su uso actual
En 1916, el arzobispo de Tarragona vendió el castillo a Charles Deering. Él era un empresario estadounidense. Deering realizó una gran restauración del castillo. Contrató a artistas como Ramón Casas y Joan Ruiz para este trabajo. Gracias a esto, el castillo conserva elementos de los estilos románico y gótico.
En 1992, la familia Deering vendió la propiedad a una empresa catalana. El castillo se encuentra en la zona del río Gaià. En esta región, se construyeron muchas fortalezas durante la Reconquista. El Castillo de Tamarit servía para proteger la costa de los ataques de piratas.
Además de la iglesia y su retablo, el castillo tiene una colección de muebles antiguos. Hoy en día, la empresa propietaria usa el Castillo de Tamarit para organizar conciertos y bodas.
|