robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Segart para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Segart
Bien de interés cultural
Castillo de Segart.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Coordenadas 39°41′02″N 0°22′21″O / 39.683775, -0.37238611
Características
Tipo Castillo
Estilo Arquitectura medieval

El Castillo de Segart es una antigua fortaleza que se encuentra en la provincia de Valencia, España. Fue construido por los musulmanes alrededor del siglo XIII. Se ubica en lo alto de una colina, justo encima del pueblo de Segart.

Aunque hoy solo quedan ruinas, el castillo debió ser muy bonito. Su diseño y su ubicación lo hacían especial. Todavía se pueden ver partes de sus muros y una estructura cúbica que era un aljibe (un depósito de agua).

La entrada a las ruinas del castillo está por el lado norte. Allí, dos estructuras que parecen torres protegían la antigua entrada. En realidad, son extensiones de la muralla. También hay una torre hacia el este, que probablemente fue construida más tarde, en el siglo XIV.

Se cree que todo el castillo estaba rodeado por una muralla. Sin embargo, no quedan muchos restos de ella. Es posible que sus piedras se usaran para construir terrazas de cultivo. También pudo haberse deteriorado mucho, ya que estaba hecha de tapial (tierra prensada) y no recibió reparaciones. En la parte más alta del castillo, además del aljibe, se han encontrado restos de antiguos secaderos de higos.

¿Cómo era el Castillo de Segart?

Archivo:Una torre del Castillo Segart
Parte de las murallas del Castillo de Segart.

Hoy en día, el castillo está en ruinas. Se pueden ver partes de sus muros, que fueron construidos con tapial sobre mampostería (piedras unidas con mortero). Los orígenes del pueblo y del castillo se remontan a la época en que los musulmanes vivían en la región.

¿Quiénes fueron sus dueños?

El Castillo de Segart fue conquistado por el rey Jaime I alrededor del año 1238. Después de la conquista, el rey cedió el castillo a diferentes personas. Primero, lo entregó al obispo Bernat Calvó. Más tarde, en 1248, pasó a ser propiedad de Adam de Paterna.

Años después, el rey Pedro el Ceremonioso entregó el castillo a Bernardo Ripax. Con el tiempo, el castillo y el pueblo de Segart pasaron a formar parte de la jurisdicción de Sagunto. No se hicieron independientes de Sagunto hasta el año 1535.

¿Qué pasó después?

En 1609, hubo un evento importante llamado la expulsión de los moriscos. Esto hizo que el pueblo de Segart quedara deshabitado. Por eso, Juan de Villarrasa, que era el señor de la zona, tuvo que repoblar el lugar con nuevas familias.

¿Dónde se encuentra el castillo?

El castillo se encuentra en la cima de una colina a unos 300 metros sobre el nivel del mar. A los pies de esta colina está el pueblo de Segart. Como ya mencionamos, aún se pueden ver restos de los muros que rodeaban la fortaleza y parte del aljibe. Sin embargo, no quedan elementos decorativos.

kids search engine
Castillo de Segart para Niños. Enciclopedia Kiddle.