robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Santa Engracia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Santa Engracia
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Tremp. Gurp de la Conca. Santa Engràcia 7.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Santa Engràcia
Coordenadas 42°13′19″N 0°52′28″E / 42.222035, 0.874365
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XI
Estilo Arquitectura popular
Estado en ruinas

Bien de Interés Cultural
8 de noviembre de 1988
RI-51-0006525

El castillo de Santa Engracia es una antigua fortaleza situada en el pueblo de Santa Engràcia. Este pueblo formaba parte del antiguo territorio de Gurp. Desde el año 1970, el castillo se encuentra dentro del municipio de Tremp, en la provincia de Lérida, España.

Historia del Castillo de Santa Engracia

El Castillo de Santa Engracia tiene una historia muy interesante que se remonta a la Edad Media.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Santa Engracia?

Este castillo fue uno de los seis que el conde Artau I de Pallars Sobirá entregó a su esposa, Lucía, en el año 1057. Lucía era hermana de Almodis, la condesa de Barcelona. De esta manera, el castillo pasó a ser propiedad de los condes de Barcelona, Ramón Berenguer I y Almodis.

¿Qué pasó con el castillo en el siglo XV?

En el año 1484, el castillo volvió a formar parte del condado de Pallars, que para entonces ya era un marquesado (un territorio más grande gobernado por un marqués). Esto ocurrió después de que fuera conquistado a Hug Roger III. El castillo permaneció bajo el control de los Duques de Cardona hasta que este tipo de propiedades señoriales dejaron de existir.

¿Cómo es el Castillo de Santa Engracia hoy?

Aunque el castillo está en ruinas, aún podemos ver algunas de sus partes originales.

Descripción de la estructura del castillo

Se conserva la parte baja de una torre que tenía forma circular. El espacio interior de esta torre mide aproximadamente medio metro de diámetro. La parte que aún se mantiene en pie tiene una altura de hasta 3 metros en su punto más alto.

Junto a la torre, se pueden observar los restos de un edificio más grande. Toda la construcción está hecha con piedras colocadas de forma regular, pero no son muy grandes ni están muy pulidas. Esto nos hace pensar que el castillo fue construido alrededor del siglo XI.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Santa Engracia para Niños. Enciclopedia Kiddle.