robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Rello para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Rello
Bien de interés cultural
Rello20111204175637P1140438.jpg
Vista de conjunto
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SoriaFlag Soria province.svg Soria
Localidad Rello
Coordenadas 41°19′53″N 2°45′17″O / 41.331524, -2.754693
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XI
Reconstrucción Siglo XV-XVI

El Castillo de Rello es una antigua fortaleza medieval ubicada en la provincia de Soria, en España. Se encuentra en el pueblo de Rello y es un ejemplo importante de la arquitectura defensiva de la Edad Media.

Historia del Castillo de Rello

El conjunto amurallado de Rello es uno de los mejor conservados en la provincia de Soria. Este lugar histórico incluye una muralla con almenas, dos puertas de entrada y los restos de un castillo. También hay una torre cerca del río, que servía para obtener agua de forma segura durante un asedio.

¿Cuándo se construyó el Castillo de Rello?

La muralla principal fue construida en el siglo XV, con algunas mejoras en el siglo XVI. Esta muralla se asienta sobre una elevación natural del terreno, similar a las fortificaciones de Medinaceli, Calatañazor y Peñalcázar.

Se cree que el castillo pudo haberse construido en el siglo XV. Sin embargo, algunos historiadores sugieren que ya existía en el siglo XI. En el siglo XVI, la torre del homenaje, que hoy está parcialmente en ruinas debido a un rayo, fue rodeada por un nuevo recinto con torres de varios pisos en sus esquinas.

Características del Castillo de Rello

Aunque el castillo está en un estado de deterioro, aún se pueden ver partes de la torre del homenaje. También se distingue la torre junto al río, que era vital para el suministro de agua. Alrededor de la torre del homenaje, se levanta un recinto con torreones de varios pisos en sus esquinas.

¿Qué elementos defensivos tiene el Castillo de Rello?

El castillo conserva un aljibe, que es un depósito subterráneo para almacenar agua. Este aljibe, que Madoz describió con una profundidad de 16 varas (aproximadamente 13 metros), hoy está cubierto por una losa.

Sobre la estructura original del castillo se añadieron elementos decorativos y defensivos. Entre ellos, garitas (pequeñas torres de vigilancia), puertas con giros para dificultar el paso y cañoneras rectangulares para la artillería.

Las puertas y escudos del Castillo

El castillo tiene dos puertas de entrada. Ambas han sido reforzadas y una de ellas ha sido restaurada. En esta puerta se pueden observar matacanes, que eran aberturas en la parte superior para arrojar objetos sobre los atacantes. También se ve un escudo de armas con un águila y los símbolos de la casa de Borbón y de Lorenzo Suárez de Mendoza, quien fue conde de la Coruña del Conde y vizconde de Torija.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Castillo de Rello para Niños. Enciclopedia Kiddle.