Castillo de Peñaflor (Cuerva) para niños
Datos para niños Castillo de Peñaflor |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Cuerva | |
Coordenadas | 39°40′01″N 4°13′13″O / 39.666986111111, -4.2203055555556 | |
Información general | ||
Usos | Castillo | |
Inicio | Siglo XIII | |
Finalización | Siglo XVI | |
El Castillo de Peñaflor es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Cuerva, en la provincia de Toledo, Castilla-La Mancha, España. Este castillo, que data del siglo XIII, es un importante bien de interés cultural que nos cuenta historias de tiempos pasados.
¿Dónde está el Castillo de Peñaflor?
El Castillo de Peñaflor se encuentra en la localidad de Cuerva. Esta población está en la parte sur de la provincia de Toledo. Puedes encontrarlo justo al lado de la carretera TO-7812-V, que conecta Cuerva con el pueblo de Gálvez.
La Fascinante Historia del Castillo
El Castillo de Peñaflor tiene una historia muy interesante que se remonta a varios siglos.
¿Quién construyó el Castillo de Peñaflor?
Se cree que el Castillo de Peñaflor fue construido durante el reinado de Alfonso X el Sabio, un rey muy importante de España, en el siglo XIII.
¿Quiénes fueron sus dueños a lo largo del tiempo?
A lo largo de los años, el castillo tuvo varios dueños. En el siglo XV, fue comprado por Juan Carrillo, quien era un adelantado de Cazorla. Más tarde, el castillo fue vendido a Garcilaso de la Vega, que era el padre del famoso poeta con el mismo nombre.
El hijo mayor de Garcilaso de la Vega, llamado Pedro Laso de la Vega, heredó el castillo. Él y sus descendientes vivieron en Cuerva hasta el siglo XVII.
¿Qué pasó con el castillo en los últimos siglos?
Los últimos propietarios del castillo fueron los condes de Oñate. En el año 1576, ellos dejaron de preocuparse por el edificio porque ya estaba muy dañado. Lamentablemente, en 1881, una gran parte de la fachada principal del castillo fue demolida. Esto se hizo para obtener grava, que es un tipo de piedra pequeña, para construir la carretera que pasa justo enfrente del castillo.
¿Cómo era el Castillo de Peñaflor?
El Castillo de Peñaflor tenía una forma rectangular en su planta (su diseño visto desde arriba). Contaba con tres torres redondas en las esquinas.
Detalles de su estructura
Las murallas del castillo terminaban en un adarve, que es un pasillo en la parte superior de la muralla. Este pasillo recorría todo el borde del castillo, pero hoy solo se conservan los matacanes, que son unas aberturas en el suelo para defenderse.
Los muros del castillo tenían muchas ventanas grandes, lo cual es un poco inusual para un castillo defensivo, ya que normalmente tienen saeteras (aberturas estrechas para disparar flechas). También se pueden ver señales de que el castillo tenía al menos tres pisos.
Parece que el Castillo de Peñaflor no tenía una torre del homenaje, que es la torre principal y más fuerte de un castillo. Tampoco tenía un foso, que es un canal de agua o zanja alrededor del castillo para protegerlo. Además, no hay restos de una barrera exterior que lo protegiera.
¿Cuál es el estado actual del Castillo de Peñaflor?
Hoy en día, el Castillo de Peñaflor se encuentra en un estado de ruina avanzada. Solo se conservan tres de sus fachadas, y el interior del castillo ha desaparecido por completo.
El castillo es propiedad del Ayuntamiento de Cuerva. Está protegido por leyes importantes, como el Decreto de 22 de abril de 1949 y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. Estas leyes buscan preservar y proteger los edificios históricos de España.
Véase también
En inglés: Peñaflor Castle Facts for Kids