Castillo de Orellana la Vieja para niños
Datos para niños Castillo de Orellana la Vieja |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural. Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991 | ||
![]() Castillo de Orellana la Vieja.
|
||
Ubicación | ||
País | España | |
Comunidad | owner: not cata | |
Localidad | Orellana la Vieja | |
Coordenadas | 39°00′19″N 5°32′23″O / 39.00519444, -5.53968333 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | En el siglo XV | |
Constructor | Familias Orellana-Altamirano | |
Materiales | piedra y mampostería | |
Altura | 360 [[m s. n. m.]] | |
Estado | En ruinas | |
Entrada | Titularidad pública | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Extremadura
|
||
El Castillo de Orellana la Vieja, también conocido como Castillo Palacio de Orellana la Vieja, es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Orellana la Vieja, en la provincia de Badajoz, Extremadura. Fue construido en el siglo XV.
Contenido
¿Cómo era el Castillo de Orellana la Vieja?
El castillo original tenía una forma cuadrada. Contaba con torres redondas en tres de sus esquinas. La Torre del homenaje, que es la torre principal y más importante, se encontraba en la cuarta esquina. Esta torre aún se mantiene en pie.
La Torre del Homenaje: Un Palacio en el Castillo
La Torre del Homenaje tiene una base cuadrada. Todavía se pueden ver sus almenas, que son los salientes en la parte superior de los muros. También tiene troneras, que eran aberturas para disparar. En la torre se observa un blasón, que es un escudo de armas de las familias «Orellana» y «Altamirano».
Originalmente, en el siglo XV, el castillo era una "casa fuerte". Esto significa que era una residencia fortificada. En el siglo XVI, se hicieron mejoras importantes. Se añadieron elementos para la defensa y para hacerla más cómoda. La Torre del Homenaje, en particular, se transformó en un palacio.
¿Qué queda del Castillo de Orellana la Vieja hoy?
Hoy en día, la mayor parte del castillo está en ruinas. Queda muy poco de las murallas que lo rodeaban. Solo se pueden ver algunos fragmentos de muros.
Detalles de la Arquitectura del Castillo
Entre las ruinas, aún se pueden observar techos con bóveda de crucería. Este es un tipo de techo con arcos cruzados, típico del estilo gótico. En la parte superior de estas bóvedas, hay un escudo de la familia «Orellana».
La parte más visible del castillo es la Torre del Homenaje. Está construida con mampostería y sillarejo, que son tipos de piedras. Las esquinas de la torre están hechas con sillería, que son piedras mejor cortadas y encajadas. También se pueden ver restos de galerías con arcos, de estilo renacentista. Además, hay algunos cubos redondos y partes de los muros exteriores.