robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Mur para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Mur
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Castell de Mur. Mur. Castell de Mur 12.JPG
Vista del castillo
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Castell de Mur
Coordenadas 42°06′18″N 0°51′24″E / 42.105001, 0.85659
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XI
Estilo Arquitectura románica
Estado Buen estado
Entrada

Bien de Interés Cultural
8 de noviembre de 1988
RI-51-0006294
Castell de Mur.jpg
Castillo de Mur

El Castillo de Mur es una fortaleza muy importante del siglo XI. Se encuentra en el municipio de Castell de Mur, en la provincia de Lérida, España. Es un gran ejemplo de la arquitectura de su época.

Cerca del castillo existió un antiguo pueblo llamado Mur. Este pueblo fue abandonado hace mucho tiempo. La iglesia de Santa María de Mur pertenecía a este lugar. Los arqueólogos han encontrado restos de muros antiguos y casas excavadas en la roca. Esto nos muestra cómo vivían las personas en la Edad Media.

Historia del Castillo de Mur

El Castillo de Mur aparece en documentos desde el año 969. En el año 1044, el conde Ramón III de Pallars Jussá y su esposa Ermesenda cedieron el castillo a una persona llamada Bertrand Ato. Un año después, lo entregaron a García Ezo y su esposa Ricards.

¿Quién fue Arnal Mir de Tost y su relación con el castillo?

El castillo fue propiedad de Arnal Mir de Tost, un personaje muy importante de la época. En 1053, Arnal Mir de Tost pagó quince onzas de oro para no tener que rendir homenaje por los castillos de Mur, Llimiana y Montañana. Él fue clave en la organización de la frontera de ese territorio.

¿Cómo pasó el castillo a la familia Mur?

En 1055, Ramón IV de Pallars Jussá entregó el castillo como parte de la dote cuando se casó con Valença, hija de Arnal Mir de Tost. También le vendió otros castillos. Cuando Arnal Mir de Tost falleció, el Castillo de Mur volvió a ser propiedad del condado de Pallars, pasando a su nieto.

Con el tiempo, los dominios del castillo crecieron mucho. Se añadieron otras fortalezas como los castillos de Guardia, Estorm, Moror, l'Alzina y Puigcercós. Las siguientes generaciones de la familia de Arnal Mir de Tost continuaron aumentando su patrimonio. Finalmente, el castillo pasó a ser el centro de la familia Mur, quienes tenían allí su baronía.

Ubicación Estratégica del Castillo

El historiador Joaquim Miret i Sans describió la ubicación del Castillo de Mur. Dijo que se encuentra en un lugar muy especial. Está en el extremo oeste de la cuenca de Tremp, en la cima de una cadena de montañas. Estas montañas separan los valles de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana.

La posición del castillo es muy importante desde el punto de vista militar. Desde allí se puede ver todo el curso del río Noguera Pallaresa. Seguramente, este lugar ya era una fortaleza desde hace mucho tiempo.

Arquitectura del Castillo de Mur

Archivo:Castell de Mur. Mur. Castell de Mur 14
Una vista del castillo

El Castillo de Mur es un símbolo de los castillos de frontera de Cataluña. Esto se debe a su arquitectura y a lo bien conservado que está.

¿Cómo es el diseño del castillo?

El castillo es de estilo románico. Su diseño es bastante sencillo. Tiene un muro que lo rodea, con forma de barco. Solo hay una entrada, que está en el lado sur. El recinto mide 31 metros de largo. El muro tiene un metro de grosor y una altura que va de 14 a 18 metros. La forma del castillo es como un triángulo rectángulo, pero un poco irregular, porque se adapta a la roca donde está construido. Sus esquinas son redondeadas.

¿Qué partes importantes tiene el castillo?

En el extremo más estrecho del castillo hay una cámara triangular. Parece una torre vista desde fuera y está a la misma altura que el muro. Esta parte fue restaurada en 1986. En el otro extremo, el más ancho, se encuentra la torre del homenaje. Es una torre redonda muy bonita, que está separada del resto del castillo y se ubica en el lado este. La base de la torre fue construida en el siglo X, y la parte superior, con piedras más pequeñas y regulares, es del siglo XI.

Más información

kids search engine
Castillo de Mur para Niños. Enciclopedia Kiddle.