robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Llimiana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Llimiana
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Id RI-51-0006384.jpg
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Llimiana
Coordenadas 42°04′34″N 0°54′58″E / 42.076114, 0.916197
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo X
Estilo Arquitectura popular
Estado En ruinas
Entrada

El Castillo de Llimiana es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Llimiana, en la provincia de Lérida, España. Se encontraba en el extremo norte del pueblo de Llimiana. Hoy en día, casi no quedan restos de este castillo. Solo se pueden ver algunas partes de las murallas que rodeaban el pueblo, dándole la forma de una villa protegida.

¿Por qué era importante el Castillo de Llimiana?

El Castillo de Llimiana tenía una ubicación muy estratégica. Estaba orientado hacia el norte, mirando hacia el pueblo de Tremp. También controlaba los caminos que venían del sur, especialmente los del río Noguera Pallaresa. Además, permitía el acceso a quienes llegaban del este, desde la Conca Dellà, a través del valle del río de Gavet.

Su papel junto al Castillo de Mur

Al otro lado del río Noguera Pallaresa se encuentra el Castillo de Mur. Ambos castillos estaban frente a frente, vigilando los accesos a la región de los Pallars desde el sur. Esto demuestra lo importante que era su posición para la defensa y el control del territorio.

Historia del Castillo de Llimiana

El Castillo de Llimiana aparece en documentos desde el año 954. En ese momento, Ermengol I de Urgel, quien sería conde de Urgel, lo entregó al conde de Pallars Ramón II. Hay muchas menciones del castillo a finales del año 1000, como en 982 y 995.

Cambios de dueños a lo largo del tiempo

Un momento clave fue en 1055, cuando Ramón V de Pallars Jussá entregó el castillo y el pueblo de Llimiana a sus suegros, Arnau Mir de Tost y Arsenda. Arnau Mir de Tost, a su vez, dejó el castillo y el pueblo a su sobrino Arnau y a su hija Valença. Valença estaba casada con Ramón IV de Pallars Jussá.

En 1079, el conde cedió el castillo a Guitard Guillem de Meià. Este último, a su vez, lo entregó a Guillermo Folc. Sin embargo, el conde de Urgel seguía siendo el dueño principal. En 1086, el conde de Urgel cedió este derecho a los condes de Pallars Jussá.

Señores y reyes en Llimiana

En el año 1200, Arnau de Llimiana era el señor del castillo. Él hizo donaciones a un monasterio cercano. En 1278, el rey Pedro III de Aragón pidió a Guillem de Meià que le entregara el control del castillo de Llimiana. Más tarde, en 1283, Alfonso III de Aragón entregó el castillo a Arnau Roger I de Pallars.

En 1391, el rey Juan I de Aragón confirmó esta entrega. A pesar de esto, la familia Meià seguía teniendo un control directo sobre el lugar.

El castillo en el Marquesado de Camarasa

En 1330, se creó el marquesado de Camarasa, y Llimiana pasó a formar parte de él. En 1426, el castillo fue vendido de nuevo a la familia Pallaresa. Pedro de Orcau fue quien lo compró.

Llimiana y los conflictos reales

Durante una guerra contra el rey Juan II, Llimiana se convirtió en un refugio para uno de los líderes rebeldes, llamado Marxicot. Este líder se hizo fuerte en el castillo y logró tomar prisioneros.

Después de la guerra, en 1481, el rey Fernando el Católico entregó Llimiana a Juan de Luna. Finalmente, en 1487, el castillo y el pueblo volvieron a ser propiedad de la Corona. Se mantuvo así, y en el siglo XVIII, el Marqués de Llo era el alcalde permanente del lugar.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Llimiana para Niños. Enciclopedia Kiddle.