robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Monterreal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Monterreal
Castelo de Monterreal, recinto amurallado sXVI.JPG
Datos generales
Tipo Castillo
Parte de Conjunto Histórico de Bayona
Localización Bayona (España)
Coordenadas 42°07′32″N 8°51′00″O / 42.12555556, -8.85
Construcción Siglos XII-XVI
Ocupante Parador del Conde de Gondomar

El Castillo de Monterreal, también conocido como Castillo de Bayona o Fortaleza del Monte Boi, es una antigua fortaleza. Se encuentra en la localidad de Bayona, en la provincia de Pontevedra, España. Su construcción comenzó en el siglo XII y se completó en el siglo XVI.

Hoy en día, este histórico castillo alberga un hotel llamado Parador del Conde de Gondomar. Alrededor del castillo hay un bonito paseo. Desde allí, puedes admirar la arquitectura de la fortaleza y ver las olas del mar chocar contra las rocas.

Historia del Castillo de Monterreal

El Monte Real, donde se asienta el castillo, fue un lugar clave para defender la costa de las Rías Bajas durante muchos siglos. Los Reyes Católicos transformaron la fortaleza en una villa. Dieron permiso para que unas doscientas familias se mudaran dentro de sus murallas. Estas familias tenían los mismos derechos que los habitantes de Bayona.

¿Cuándo fue el momento de mayor importancia del castillo?

El castillo tuvo su época de mayor esplendor en los siglos XV y siglo XVI. Se convirtió en un importante centro de comercio. Esto fue gracias a un permiso especial que Juan II de Castilla dio a Bayona y a La Coruña. Estos eran los únicos puertos de Galicia que podían comerciar con otros países.

La apariencia actual del castillo se debe a una gran reconstrucción que se hizo en el siglo XVI. Esta obra fue dirigida por Diego Sarmiento de Acuña, el Conde de Gondomar. Él le dio el nombre de Castillo de Monterreal en honor a los Reyes Católicos. Dentro de sus muros ocurrieron eventos muy importantes para la historia.

¿Qué eventos históricos ocurrieron en el Castillo de Monterreal?

La estructura del castillo muestra dos etapas principales: la medieval y la renacentista. Sin embargo, en este mismo lugar ya existía un antiguo asentamiento o castellum en el siglo II a. C..

En el año 60 a. C., cuando Julio César conquistó Bayona, tuvo que perseguir a los rebeldes hasta sus refugios en las islas Cíes. A lo largo de los años, romanos, visigodos y musulmanes dejaron su huella en el castillo.

En 1331, la fortaleza fue atacada por la flota portuguesa. El rey Fernando I de Portugal incluso fijó su residencia en el castillo por un tiempo. También resistió los ataques de piratas famosos como Francis Drake.

Un evento muy significativo ocurrió el 1 de marzo de 1493. La carabela La Pinta, una de las naves del primer viaje de Cristóbal Colón a América, llegó a las costas de Bayona. Su capitán, Martín Alonso Pinzón, trajo la noticia del descubrimiento del Nuevo Mundo. Esto hizo de Bayona la primera ciudad de Europa en enterarse de este gran acontecimiento.

En 1474, Pedro Madruga atacó Bayona y construyó una torre en el Monte Boi. Todavía se pueden ver restos de esa torre.

¿Quién fue el último propietario privado del castillo?

En 1924, Ángel Bedriñana Meana, un español que había hecho una gran fortuna en Cuba, compró la propiedad. Dedicó el resto de su vida y su dinero a restaurar y cuidar el castillo. Más tarde, los hijos de Bedriñana vendieron el castillo al estado español.

Desde 1966, el Castillo de Monterreal funciona como un Parador Nacional, conocido como el Parador del Conde de Gondomar.

Archivo:1878-02-15, La Ilustración Española y Americana, Bayona (Pontevedra), Fachada lateral del nuevo palacio edificado por el Excmo. Sr. D. José Elduayen en la explanada del castillo
Palacio de José Elduayen en la explanada del castillo. Este edificio fue demolido en el siglo XX y en su lugar se construyó el actual parador.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Monterreal Castle Facts for Kids

kids search engine
Castillo de Monterreal para Niños. Enciclopedia Kiddle.