robot de la enciclopedia para niños

Parador del Conde de Gondomar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parador del Conde de Gondomar
bien de interés cultural
Parador de Baiona, fachada suroeste.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia Pontevedra
Ubicación Bayona
Dirección Avenida Arquitecto Jesús Valverde, 3. 36300
Coordenadas 42°07′32″N 8°50′59″O / 42.12567, -8.84966
Información general
Usos Hotel
Parte de Castillo de Monterreal, Paradores de Turismo, Bayona y Área metropolitana de Vigo
Construcción 1966
Inauguración 20 de agosto de 1967
Propietario Patrimonio Nacional
Remodelación
Arquitecto Jesús Valverde Viñas
Otra información
N.º de habitaciones 122
N.º de plazas de aparcamiento 70
https://www.parador.es/es/paradores/parador-de-baiona

El Parador del Conde de Gondomar, también conocido como Parador de Bayona, es un hotel muy especial. Se encuentra en la localidad de Bayona (España), en la provincia de Pontevedra, España. Lo más interesante es que este hotel está construido dentro de una antigua fortaleza.

Este parador forma parte de la red de Paradores de Turismo, que son hoteles gestionados por el gobierno español. Muchos de ellos se ubican en edificios históricos, como castillos o monasterios, para darles una nueva vida y permitir que la gente los disfrute.

El Parador del Conde de Gondomar: Un Hotel con Historia

El Parador del Conde de Gondomar abrió sus puertas en 1966. Al principio, se le conocía como Parador de Bayona. En la década de 1990, el edificio fue renovado por completo. Se modernizaron sus 122 habitaciones y se le dio el nombre actual.

Este parador es único porque está dentro del Castillo de Monterreal. Es una fortaleza amurallada que se encuentra en la península de Monterreal.

La Fortaleza de Monterreal: Un Viaje al Pasado

La historia de la fortaleza de Monterreal es muy antigua. Se han encontrado restos de construcciones de hace más de 2000 años. Esto significa que diferentes culturas, como los celtas, fenicios y romanos, vivieron aquí.

Las murallas que vemos hoy fueron construidas entre los siglos XI y XVII. Son muy largas, ¡miden más de tres kilómetros! Puedes recorrerlas y disfrutar de las vistas.

¿Quiénes Vivieron Aquí?

Dentro de la fortaleza había varios edificios. Uno de ellos era la residencia de los gobernadores de la zona. Uno de esos gobernadores fue el Conde de Gondomar, de quien el parador toma su nombre.

Más tarde, la fortaleza fue propiedad de Ángel Bedriñana. Él dedicó mucho esfuerzo y dinero a restaurarla y cuidarla. En 1963, sus herederos vendieron la fortaleza al Estado español. Así fue como se decidió convertirla en un parador.

De Fortaleza a Hotel: El Proyecto de Recuperación

El proyecto para transformar la antigua fortaleza en un parador fue muy grande. Ocupó todo el espacio amurallado, que tiene más de 18 hectáreas. El objetivo era adaptar el lugar para que fuera un hotel moderno.

El edificio principal, donde estaban las habitaciones, fue renovado. Otros edificios dentro de la fortaleza se convirtieron en restaurantes y salas de reuniones. También se crearon zonas deportivas, un gimnasio y un spa. Se mejoraron los accesos para vehículos y se hicieron aparcamientos.

Además, se cuidaron mucho los espacios exteriores. Se diseñaron jardines, huertas y zonas para pasear. Desde muchos puntos, se pueden disfrutar de vistas increíbles de la bahía y de la ciudad de Bayona.

El parador abrió en 1966, pero su inauguración oficial fue el 20 de agosto de 1967.

Un Diseño que Respeta la Historia

El arquitecto Jesús Valverde Viñas fue el encargado de este importante proyecto. Él trabajó para el Ministerio de Información y Turismo. Su plan fue crear un nuevo edificio de tres plantas con 55 habitaciones. Todas ellas tienen vistas al mar.

El diseño del nuevo edificio se inspiró en el estilo medieval. Se aprovecharon elementos del antiguo palacio que estaban en buen estado. Así, el parador combina la comodidad moderna con el encanto de la historia.

Las murallas, que datan principalmente del siglo XIV, se pueden recorrer por completo. Es una experiencia única caminar por ellas y sentir la historia del lugar.

kids search engine
Parador del Conde de Gondomar para Niños. Enciclopedia Kiddle.