robot de la enciclopedia para niños

Castillo de María de Huerva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo María de Huerva
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad María de Huerva
Datos generales
Categoría Monumento histórico
Código 1-INM-ZAR-017-163-002
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo X -

El Castillo de María de Huerva es una antigua fortaleza con orígenes musulmanes. Se encuentra en el municipio de María de Huerva, en la provincia de Zaragoza, España. Este castillo es un monumento histórico que nos cuenta historias de tiempos muy antiguos.

Historia del Castillo de María de Huerva

¿Cuándo se construyó el castillo?

El Castillo de María de Huerva tiene sus raíces en el siglo X. Fue una fortaleza importante para los musulmanes que vivían en la zona.

¿Qué papel tuvo el castillo en la defensa de Zaragoza?

En el siglo X, un líder llamado Abderramán III usó este castillo como base para sus tropas. Desde aquí, se preparaban para atacar la ciudad de Zaragoza, que en ese entonces se llamaba Saracusta. El castillo era parte de un grupo de fortalezas que protegían Zaragoza. Otras fortaleas cercanas eran las de Juslibol, Miranda, Alfocea y Cadrete.

¿Cuándo fue reconquistado el castillo?

El castillo estuvo bajo control musulmán hasta el año 1118. En ese momento, el rey Alfonso I el Batallador lo recuperó para los reinos cristianos.

¿Quiénes fueron los dueños del castillo a lo largo del tiempo?

Después de ser reconquistado, el castillo fue administrado por personas importantes del rey. En 1232, el rey Jaime I de Aragón lo entregó a un noble llamado Don Blasco de Aragón. Esto nos muestra lo valioso que era el castillo en esa época. Con el tiempo, el castillo pasó por las manos de diferentes familias nobles. Aunque fue perdiendo parte de su importancia, todavía fue escenario de conflictos en el siglo XIV. Más tarde, en 1351, el castillo perteneció a Roger de Lauria. Finalmente, en 1428, pasó a ser propiedad de la familia Fernández de Heredia, que luego se convertirían en los condes de Fuentes.

¿Cómo es el Castillo de María de Huerva?

Ubicación y estructura principal

El castillo está construido sobre una colina, un poco lejos del pueblo de María de Huerva. Se encuentra al otro lado del río Huerva. Lo que queda del castillo es un espacio con forma ovalada, de unos 50 metros de largo.

La torre y otros elementos

En la parte más alta de la colina, hay una torre que está un poco en ruinas. Esta torre es de forma cuadrada y está hecha de mampostería (piedras unidas con mortero). Ha perdido su parte superior y uno de sus lados. Debajo de la colina, cerca de los restos del castillo, se pueden ver los restos de otras construcciones. También hay escaleras talladas en la roca y caminos en zigzag. Estas características eran muy comunes en las fortalezas construidas por los musulmanes.

Protección del Castillo

El Castillo de María de Huerva es considerado un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un monumento muy importante y está protegido por la ley. Su protección fue anunciada oficialmente el 22 de mayo de 2006 en el Boletín Oficial de Aragón.

Véase también

kids search engine
Castillo de María de Huerva para Niños. Enciclopedia Kiddle.