Castillo de La Palma para niños
Datos para niños Castillo de La Palma |
||
---|---|---|
Castelo da Palma | ||
Bien de interés cultural | ||
Vista del castillo en la ría de Ferrol.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | La Coruña | |
Localidad | Mugardos | |
Coordenadas | 43°27′44″N 8°16′29″O / 43.46222222, -8.27472222 | |
Características | ||
Tipo | Monumento y Castillo | |
Construcción | Siglo XIX | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0008856 | |
Declaración | 17 de octubre de 1994 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en La Coruña
|
||
El Castillo de La Palma (en gallego Castelo da Palma) es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio de Mugardos, en la provincia de La Coruña, España. Este castillo era una parte muy importante del sistema de defensa de la ría de Ferrol que se creó en el Siglo XVI. Desde el año 1994, es reconocido como un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico.
¿Cómo es el Castillo de La Palma?
La fortaleza que vemos hoy tiene una forma irregular, como un polígono. Su origen se remonta al año 1597. En aquel entonces, su diseño era un cuadrilátero con dos partes salientes, llamadas baluartes. Estos baluartes ayudaban a que los cañones pudieran disparar en diferentes direcciones para proteger la ría.
El castillo está ubicado en una pequeña bahía, justo en la entrada más estrecha de la ría de Ferrol. Se encuentra justo enfrente del Castillo de San Felipe. El edificio actual fue construido en varias etapas durante los siglos XIX y XX, después de que la estructura original fuera demolida.
La Cadena Defensiva de la Ría
Muy cerca del Castillo de La Palma, en Mugardos, existía otro castillo llamado San Martín. Hoy en día, de este castillo solo quedan algunas ruinas. Lo más interesante es que entre el Castillo de San Martín y el Castillo de San Felipe se colocaba una cadena muy gruesa en el mar. Esta cadena servía para impedir que los barcos enemigos pudieran entrar en la ría de Ferrol. Era una estrategia de defensa muy ingeniosa para la época.
Usos Recientes del Castillo
En el pasado, el Castillo de La Palma tuvo diferentes funciones. Una de sus últimas funciones fue servir como un lugar de detención.
En el año 2002, un grupo de empresas hoteleras mostró interés en comprar el castillo al Estado español. Sin embargo, hasta el momento, este proyecto no se ha llevado a cabo. Actualmente, la Oficina de Turismo de Mugardos organiza visitas guiadas para que las personas puedan conocer esta interesante construcción histórica.