robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Jumilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Jumilla
Bien de interés cultural
Castillo de Jumilla Torre.jpg
Vista del castillo de Jumilla.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad MurciaFlag of the Region of Murcia.svg Murcia
Localidad Jumilla
Coordenadas 38°28′46″N 1°20′00″O / 38.479563, -1.333331
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo XII al XV

El castillo de Jumilla es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Jumilla, en la Región de Murcia, España. Se encuentra en lo alto de un cerro, desde donde se puede ver toda la ciudad. Es uno de los símbolos más importantes de Jumilla. Este lugar ha sido habitado por diferentes pueblos desde hace muchísimo tiempo, incluso desde la Prehistoria. La mayor parte de la estructura que vemos hoy fue construida en la Edad Media, tanto por los árabes como por los cristianos.

Historia del Castillo de Jumilla

El Castillo de Jumilla tiene una historia muy larga y fascinante. Ha sido testigo de muchos cambios a lo largo de los siglos.

Orígenes Antiguos: Desde la Prehistoria

Las primeras construcciones defensivas en este cerro datan de la Edad de Bronce. Gracias a su excelente ubicación, el lugar fue creciendo y mejorando con el tiempo. Durante la Edad de Hierro, los íberos se establecieron aquí, creando un gran poblado protegido. Más tarde, los romanos tomaron posesión del cerro y lo fortificaron. Ellos construyeron parte de la muralla que aún se conserva. De esta época, se han encontrado restos de cerámica romana del siglo I.

La Época Árabe y la Reconquista

Muchos siglos después, en el año 713, los árabes llegaron a Jumilla durante su avance por la península. Ellos comenzaron a construir una fortaleza árabe sobre las antiguas ruinas romanas. Los árabes vivieron en Jumilla durante unos quinientos años. En el año 1243, mediante un acuerdo llamado el Tratado de Alcaraz, Jumilla y el resto de la taifa de Murcia pasaron a formar parte de la corona de Castilla como un protectorado.

Años después de esta transición, el rey Alfonso X el Sabio visitó la localidad. Se dice que regaló al pueblo una imagen de la Virgen de Gracia. Por ello, se construyó una pequeña ermita en el lugar de la antigua mezquita árabe, aunque hoy está en ruinas.

Conflictos y Cambios de Dueño

En 1294, la región de Murcia pasó a estar bajo el control de la corona de Aragón. Luego, en 1304, por un acuerdo conocido como la sentencia de Torrellas, Jumilla se unió al Reino de Valencia. Los conflictos por el control de la frontera entre Castilla y Aragón terminaron años después. Durante la Guerra de los dos Pedros, el rey Pedro I de Castilla conquistó el castillo para su reino el 27 de abril de 1358. Después de esta victoria, el rey concedió a Jumilla importantes beneficios y el escudo actual de la ciudad, que recuerda esa batalla.

La Forma Actual del Castillo

En el año 1461, el marqués de Villena ordenó la construcción de la fortaleza tal como la conocemos hoy. Se añadió una estructura con tres pisos, un sótano y una terraza. En el castillo se colocó su escudo de armas, que es un símbolo de su familia.

kids search engine
Castillo de Jumilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.