robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Iznalloz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Iznalloz
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Ruinas del castillo de Iznalloz.jpg
Vista del castillo nevado
Localización
Localidad Iznalloz (Granada)
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0007772
Declaración BOE 29 de junio de 1985
Mapa de localización
Castillo de Iznalloz ubicada en Provincia de Granada
Castillo de Iznalloz
Castillo de Iznalloz
Ubicación en Granada

El castillo de Iznalloz es una antigua fortaleza ubicada en la parte más alta del pueblo de Iznalloz, en la provincia de Granada, Andalucía, España. Hoy en día, solo quedan algunas partes de sus muros y torres. Muchas casas se han construido junto a estos restos desde la segunda mitad del Siglo XX, lo que ha cambiado su aspecto original. Antes, en fotos antiguas, se veía el castillo más aislado.

¿Cómo es el Castillo de Iznalloz hoy?

Los restos que aún se conservan del castillo incluyen una torre. Esta torre fue construida usando dos técnicas diferentes: una parte con tapial (una mezcla de tierra, arena y cal prensada) y otra con mampostería (piedras unidas con mortero). La sección de tapial mide unos 4,20 metros de largo y se apoya sobre una base de mampostería de unos 3,36 metros.

Partes y estructuras del castillo

También se puede ver un bastión, que es una parte de la fortaleza que sobresale para defender mejor. Este bastión tiene dos torres una encima de la otra, a diferentes alturas. La torre más pequeña está hecha con tapial y mampostería, mientras que la más grande es solo de mampostería. En 1994, hubo una obra en el lugar que no fue controlada y causó algunos cambios en la estructura.

¿Cuál es la historia del Castillo de Iznalloz?

Se han encontrado restos de antiguos asentamientos de la cultura argárica (una civilización de la Edad del Bronce) en la falda del cerro donde está el castillo. Esto nos dice que la zona ha estado habitada desde hace mucho tiempo.

El castillo en la época nazarí

Durante la época del Reino Nazarí de Granada, la región de Iznalloz era muy importante. Funcionaba como una frontera para defender el territorio. Por eso, se construyeron varias fortalezas, incluyendo este castillo. Además, se reforzó con un sistema de torres de vigilancia que se comunicaban entre sí con señales. La forma en que se construyó el castillo, con capas de piedra separando los bloques de tapial, es típica de la arquitectura nazarí.

¿Cómo era el castillo originalmente?

Se cree que el castillo de Iznalloz tenía originalmente dos muros defensivos que rodeaban todo el pueblo. Sin embargo, hoy en día solo quedan los restos que hemos mencionado.

Véase también

kids search engine
Castillo de Iznalloz para Niños. Enciclopedia Kiddle.