robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Claverol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Claverol
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Conca de Dalt. Claverol. La Torre 2.JPG
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia LéridaLérida
Localidad Claverol
Coordenadas 42°14′42″N 0°59′13″E / 42.245081, 0.986994
Características
Tipo Castillo
Construcción Siglo X-XI
Estilo Románico
Estado Queda la torre, restaurada, y algunos muros
Protección Declaración genérica del decreto de 22 de abril de 1949. Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

El castillo de Claverol es una antigua fortaleza situada en el punto más alto del pueblo de Claverol. Este pueblo forma parte del municipio de Conca de Dalt, en la comarca del Pallars Jussá, en la provincia de Lérida, España. Es un lugar con mucha historia que nos ayuda a entender cómo eran las construcciones y la vida en la Edad Media.

Historia del Castillo de Claverol

El castillo de Claverol tiene una larga historia que se remonta a más de mil años.

Primeras Menciones del Castillo

La primera vez que se menciona el castillo en documentos antiguos fue en el año 973. En ese momento, el conde Ramón III de Pallars Jussá hizo una donación importante. Entregó el pueblo de Sossís a un monasterio cercano, y este pueblo estaba dentro del territorio que pertenecía al castillo de Claverol.

Cambios de Dueños a lo Largo del Tiempo

A lo largo de los siglos, el castillo de Claverol cambió de manos varias veces. Era común que los castillos fueran intercambiados o pasaran a diferentes familias nobles.

  • En 1381, por ejemplo, el castillo era propiedad de los condes del Pallars Sobirá.
  • Hacia el final de la Edad Media, el castillo pasó a ser de la familia Toralla. Ellos eran los encargados de gobernar el castillo de Toralla y mantuvieron el control de Claverol hasta finales del siglo XVIII.
  • Durante el siglo XIX, el castillo perteneció a la familia Motes. Esta familia había recibido el título de barones de Claverol un siglo antes.

¿Cómo es el Castillo Hoy?

Del antiguo castillo de Claverol, hoy en día solo quedan algunas partes.

La Torre Principal

La parte más visible que se conserva es una torre de forma cilíndrica. Esta torre mide unos 7 metros de alto, pero se cree que en su origen era mucho más alta. Las paredes de la torre son muy gruesas, midiendo aproximadamente 140 centímetros.

Materiales y Uso Antiguo

La torre está construida con sillares, que son bloques de piedra bien cortados y colocados en filas ordenadas. Esta forma de construcción indica que la torre fue levantada a finales del siglo XI. Durante un tiempo, esta torre se utilizó como un depósito de agua para el pueblo.

Otros Restos del Castillo

Además de la torre, también se pueden ver algunos muros que formaban parte de la fortaleza original. Estos restos nos dan una idea de la extensión que tuvo el castillo en el pasado.

Curiosidades del Castillo

Una tradición local cuenta que san José de Calasanz, un importante educador y fundador de las Escuelas Pías, tenía una habitación especial reservada en el castillo. Se dice que la usaba cuando era el sacerdote principal de la parroquia de Claverol.

kids search engine
Castillo de Claverol para Niños. Enciclopedia Kiddle.