Castillo de Berroquejo para niños
Datos para niños Castillo de Berroquejo |
||
---|---|---|
Aérea del castillo
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Jerez de la Frontera | |
Datos generales | ||
Código | 110200039 | |
Construcción | Siglo XIII - Siglo XIV | |
El Castillo de Berroquejo, también conocido como Torre de Berroquejo o Barroquejo, es una antigua fortaleza. Se encuentra en el municipio de Jerez de la Frontera, en la provincia de Cádiz, España. Está a unos 10 kilómetros de Medina Sidonia, en el camino hacia Jerez de la Frontera. Cerca de allí, hay un cruce que lleva a Puerto Real. Este castillo es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura.
Contenido
¿Cómo es el Castillo de Berroquejo hoy?
¿Qué partes del castillo se conservan?
Actualmente, del Castillo de Berroquejo solo queda una torre cuadrada. Esta torre no tiene techo y en sus esquinas se pueden ver los inicios de lo que fue una bóveda (un tipo de techo curvo).
Casi no queda nada de la muralla que rodeaba el castillo. Sin embargo, aún se pueden distinguir algunos restos de paredes antiguas.
¿Dónde está ubicado el Castillo de Berroquejo?
La importancia de su localización estratégica
El castillo fue construido junto a un camino muy importante. Este camino conectaba Jerez con Gibraltar. Hoy en día, esa ruta se ha transformado en la Autovía Jerez - Los Barrios. Su ubicación era clave para controlar el paso de personas y mercancías en la época.
¿Cuándo se construyó el Castillo de Berroquejo?
Un vistazo a la historia del castillo
El Castillo de Berroquejo fue construido en el siglo XIII. Se le conocía también con el nombre de "Berrueco".
Algunos historiadores creen que este castillo pudo ser uno de los lugares donde estuvo retenida Blanca de Borbón por orden del rey Pedro I de Castilla. También se considera que fue una de las fortalezas construidas por el rey Alfonso X para la Orden de Santa María de España, una orden militar de la época.