Castillo de Belmonte de Gracián para niños
Datos para niños Castillo de Belmonte de Gracián |
||
---|---|---|
![]() Vista general
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Belmonte de Gracián | |
Datos generales | ||
Categoría | zona arqueológica | |
Código | 1-INM-ZAR-020-046-004 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo X - | |
El Castillo de Belmonte de Gracián fue una antigua fortaleza construida por los musulmanes. Se encuentra en lo alto de un cerro, dominando el pueblo de Belmonte de Gracián, en la provincia de Zaragoza, España. Sus orígenes se remontan al siglo X.
Contenido
El Castillo de Belmonte de Gracián: Una Fortaleza Antigua
Este castillo es un ejemplo fascinante de la arquitectura militar de hace muchos siglos. Su ubicación estratégica en un cerro lo hacía ideal para la defensa.
Un Viaje al Pasado: La Historia del Castillo
El Castillo de Belmonte de Gracián fue construido en el siglo X por los musulmanes. En el año 1120, el rey Alfonso I el Batallador recuperó la zona. Después de esto, no se sabe mucho del castillo por un tiempo.
Durante el siglo XIV, el castillo fue un punto importante en los conflictos entre reinos vecinos. En 1357, fue atacado y tomado en 1362. Sin embargo, en 1366, el reino de Aragón lo recuperó.
Cuando los conflictos terminaron, se construyó una iglesia junto al castillo. Esta iglesia se llama Nuestra Señora del Castillo.
¿Cómo es el Castillo de Belmonte de Gracián?
El castillo tiene una forma alargada, adaptándose al terreno del cerro. Mide unos 90 metros de largo y 50 metros de ancho. Las partes que vemos hoy son principalmente de las mejoras que se hicieron en el siglo XIV. Estas mejoras buscaban fortalecerlo para las batallas.
Las paredes del castillo están hechas de tapial (una técnica de construcción con tierra) y piedra de yeso. A veces, estas paredes se mezclan con el paisaje natural.
Las Partes del Castillo
El castillo está dividido en tres zonas o recintos, como si fueran escalones. Cada recinto está a una altura diferente.
- Recinto más alto: Es la parte más antigua del castillo. Se encuentra sobre una roca casi redonda.
- Recinto intermedio: Está orientado hacia el norte. De esta parte quedan pocos restos de la muralla. Hay una pequeña entrada y dos torres en el lado este, aunque no son muy altas.
- Recinto más bajo: Aquí se construyó la iglesia de Nuestra Señora del Castillo. También conserva una torre que formaba parte del castillo original.
¿Por qué es Importante el Castillo?
El Castillo de Belmonte de Gracián es considerado un Bien de Interés Cultural en España. Esto significa que es un lugar muy valioso por su historia y su importancia arqueológica. Está registrado en el Registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural. Esta declaración se hizo oficial el 22 de mayo de 2006.