Castillo de Aviados para niños
Datos para niños Castillo de Aviados |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Aviados, Valdepiélago | |
Coordenadas | 42°51′41″N 5°26′37″O / 42.861472222222, -5.4435833333333 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Construcción | Siglo XI | |
Reconstrucción | Siglo XIV | |
Destrucción | 1521 | |
Estado | En ruinas | |
Historia | ||
Ocupantes | Ramiro Núñez de Guzmán | |
El castillo de Aviados es una antigua fortaleza ubicada en España, sobre el pueblo de Aviados. Este lugar se encuentra en el municipio de Valdepiélago, en la provincia de León.
Este castillo fue propiedad de la importante Casa de Guzmán. Fue destruido por orden del rey Carlos I de España en el año 1521. Esto ocurrió como castigo porque sus dueños, especialmente Ramiro Núñez de Guzmán, participaron en un levantamiento de la época.
El castillo estaba en una posición muy difícil de atacar, sobre una gran roca de piedra caliza. Tenía tres muros que rodeaban una torre rectangular en la parte más alta. Se le consideraba uno de los castillos más fuertes y seguros de León. Hoy en día, solo quedan ruinas de lo que fue.
Contenido
Historia del Castillo de Aviados
¿Cuándo se construyó el Castillo de Aviados?
Aunque se piensa que es muy antiguo, el castillo de Aviados probablemente se construyó a finales del siglo XI. En esa época aparecen las primeras menciones sobre él en documentos históricos. La reina Urraca I de León vivió allí en algunas ocasiones durante su reinado (1109-1126), que fue un periodo con muchos cambios.
¿Cómo llegó el castillo a la familia Guzmán?

Se cree que el castillo de Aviados es el lugar de origen de la antigua Casa de Guzmán de León. Sin embargo, esta familia lo compró a finales del siglo XIII.
Durante el reinado de Sancho IV de Castilla, la dueña de Aviados era María Ramírez de Cifuentes. Ella se casó con Juan Pérez de Guzmán. Así, el señorío de Aviados pasó a la familia Guzmán y se mantuvo en su poder hasta el año 1837. Los Guzmanes de Toral usaban el castillo como su residencia de verano.
¿Qué pasó con el castillo durante los conflictos?
En el año 1467, un noble llamado "Alfonso XII" quitó sus tierras, incluyendo Aviados, a Gonzalo Núñez de Guzmán. Se las entregó a su rival, Diego Fernández de Quiñones, el primer conde de Luna.
Pero la situación cambió. Los Quiñones apoyaron a Juana la Beltraneja, mientras que los Guzmán apoyaron a Isabel la Católica en un conflicto por el trono. Cuando Isabel la Católica ganó, Gonzalo Núñez de Guzmán recuperó sus propiedades.
La participación de Ramiro Núñez de Guzmán
En 1484, el joven Ramiro Núñez de Guzmán tuvo un conflicto con un noble muy poderoso, Alonso Enríquez de Quiñones. Esto hizo que Ramiro fuera desterrado a Portugal. Sus vasallos de la montaña lo acompañaron. En Portugal, Ramiro y sus hombres ayudaron al rey Juan II a evitar un problema con otros nobles.
El rey de Portugal, agradecido, pidió a los Reyes Católicos que perdonaran a Ramiro. Así, Ramiro recuperó sus bienes. Después de la muerte de Isabel la Católica, Ramiro tuvo mucho poder. Sus hijos sirvieron al infante Fernando. Por eso, en 1520, Ramiro apoyó un levantamiento en Castilla.
La destrucción del castillo
Después de que el levantamiento no tuvo éxito, el castillo de Aviados fue destruido por orden del rey Carlos I de España en 1521. Fue un castigo para sus dueños, quienes tuvieron que huir de nuevo a Portugal.
Años más tarde, en 1532, el emperador Carlos perdonó a la familia y ordenó que se devolvieran los bienes a Martín Núñez de Guzmán. Sin embargo, el castillo de Aviados nunca fue reconstruido.