robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Ariza para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Ariza
Restos del Castillo de Ariza.JPG
Restos del Castillo de Ariza. Pese a su actual aspecto, a comienzos del siglo XV era la fortaleza más importante de Aragón
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Ariza
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de zona arqueológica
Código 1-INM-ZAR-020-034-006
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XI -

El castillo de Ariza, también conocido como castillo de Palafox, fue una importante fortaleza antigua. Se encuentra en la localidad de Ariza, en la provincia de Zaragoza, España. Este castillo se construyó en el punto más alto del pueblo. Sus orígenes se remontan a la época de al-Ándalus, durante los Reinos de Taifas y el periodo almorávide.

Historia del Castillo de Ariza: ¿Cuándo se construyó?

El castillo de Ariza es muy antiguo, se menciona en escritos históricos como las crónicas de al-Udrí y el famoso Cantar de Mío Cid. Esto demuestra su importancia desde hace muchos siglos.

La Reconquista y sus primeros dueños

En el año 1120, el rey Alfonso I el Batallador recuperó el castillo para los reinos cristianos. Debido a su ubicación estratégica, lo puso bajo el mando de gobernadores especiales. A lo largo del tiempo, el castillo pasó por las manos de diferentes señores y fue testigo de muchos eventos importantes.

Por ejemplo, en 1175, el castillo pertenecía a don Beltrán de Santa Cruz. Desde este lugar, el rey Alfonso II de Aragón hizo una donación importante del castillo de Alcañiz a la Orden de Calatrava.

¿Cómo cambió de manos el castillo a lo largo del tiempo?

En el año 1200, el rey Pedro II de Aragón tuvo que dejar el castillo como garantía a Pedro Fernández. Esto ocurrió porque el Reino de Aragón necesitaba dinero en esos días. Una vez que la deuda se pagó, el castillo volvió a ser propiedad de la corona.

Más tarde, en 1278, el rey Pedro III de Aragón ordenó que se hicieran obras para mejorar la seguridad del castillo. Los gastos de estas mejoras fueron pagados por el reino.

Eventos importantes y cambios de propiedad

En 1303, el castillo fue el lugar de una reunión importante entre el rey Jaime II y otras figuras destacadas de la época.

Durante la Guerra de los Dos Pedros, en 1362, el castillo fue tomado por las fuerzas del Reino de Castilla. Sin embargo, el rey Pedro IV lo recuperó. En 1381, Pedro IV vendió el castillo a Guillén de Palafox.

Finalmente, en 1475, el castillo fue atacado por el conde de Medinaceli.

¿Cómo es el Castillo de Ariza hoy en día?

Actualmente, no queda mucho del antiguo castillo de Ariza. Solo se pueden ver algunos tramos de sus muros, hechos de mampostería (piedras unidas con mortero).

Fue una fortaleza muy grande, con una forma irregular. Se cree que tenía varias zonas concéntricas, como círculos dentro de otros círculos. Su superficie interior era de unos 5.000 metros cuadrados.

En el lugar donde estaba la fortaleza, ahora hay una imagen del Corazón de Jesús.

¿Qué partes del castillo se conservan?

Sabemos por documentos antiguos que en el mismo lugar también se encontraba el palacio del marqués, pero de este no queda ningún rastro. Los únicos restos visibles son los de una torre baja y algunos fragmentos de muralla. Estos restos están esparcidos por las laderas de la meseta donde se asentaba el castillo. Están construidos con sillarejo, que son piedras más pequeñas y menos trabajadas que los sillares.

Hoy en día, el castillo de Ariza está protegido como zona arqueológica. Esto significa que es un lugar importante para estudiar el pasado.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Ariza para Niños. Enciclopedia Kiddle.