Castillo de Aranda de Moncayo para niños
Datos para niños Castillo de Aranda de Moncayo |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Aranda de Moncayo | |
Datos generales | ||
Categoría | Bien de interés cultural | |
Código | 1-INM-ZAR-014-031-002 | |
Declaración | Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006 | |
Construcción | Siglo XII - | |
El Castillo de Aranda de Moncayo es una antigua fortaleza que se construyó en el siglo XII. Se encuentra en el pueblo de Aranda de Moncayo, en la provincia de Zaragoza, España.
Contenido
Historia del Castillo de Aranda de Moncayo
Orígenes y función inicial
En la época en que los musulmanes controlaban la región, ya existía un castillo en Aranda. Este castillo era muy importante porque ayudaba a controlar el valle del río Aranda.
Después de que los cristianos recuperaron la zona, el castillo pasó a ser parte de las tierras del rey. Esto significaba que el rey era quien elegía a las personas encargadas de cuidar y defender la fortaleza.
Importancia durante los conflictos
Aunque la reconquista avanzaba, el castillo no perdió su importancia. De hecho, se volvió aún más relevante durante los conflictos entre los reinos de Castilla y Aragón en el siglo XIV.
En el año 1362, el castillo fue tomado por las fuerzas de Castilla. Sin embargo, fue recuperado poco tiempo después por Aragón.
Debido a esta situación, el rey Pedro IV de Aragón ordenó en 1366 que se reforzaran las defensas del castillo. También encargó su protección a la Orden de San Jorge de Alfama, una orden militar.
Puesto de observación y señorío
El castillo tenía un puesto avanzado muy útil: la Torre del Moro en Malanquilla. Esta torre servía como un punto de observación para vigilar los alrededores.
En 1373, el castillo era propiedad de Toda de Luna. Ella decidió dejarlo en su testamento a su sobrino, Juan Ximénez de Urrea, quien era el conde de Aranda.
¿Cómo era el Castillo de Aranda de Moncayo?
Descripción de su estructura
El Castillo de Aranda de Moncayo tenía una forma poligonal irregular. Medía aproximadamente 30 metros de largo por 12 metros de ancho. Fue construido con piedras de diferentes tamaños.
Hoy en día, solo quedan los restos de una torre cuadrada. Esta torre mide unos cuatro metros por cada lado y su altura se ha reducido con el tiempo.
La torre está separada de otros restos de muros que forman una esquina. La parte superior de estos muros aún conserva algunas almenas, que son las puntas que se ven en los castillos.
Protección y catalogación del Castillo
El Castillo de Aranda de Moncayo es considerado un Bien de Interés Cultural (BIC). Esto significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
Esta protección se estableció según una ley de patrimonio cultural de Aragón. La lista de estos bienes, incluyendo el castillo, se publicó oficialmente el 22 de mayo de 2006.
Véase también
En inglés: Castle of Aranda de Moncayo Facts for Kids
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Castillos de España