Castillo de Almonacid para niños
Datos para niños Castillo de Almonacid |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Castillo | |
Catalogación | bien de interés cultural y elemento de la Lista Roja del Patrimonio | |
Localización | Almonacid de Toledo (España) | |
Coordenadas | 39°44′56″N 3°51′07″O / 39.7488, -3.85183 | |
El castillo de Almonacid es una antigua fortaleza ubicada en el municipio español de Almonacid de Toledo, en la provincia de Toledo, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este castillo es un importante bien de interés cultural de España.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Castillo de Almonacid?
El castillo de Almonacid está en el municipio de Almonacid de Toledo. Se sitúa a unos 20 kilómetros de la ciudad de Toledo. Se eleva sobre un monte, lo que permite verlo desde muy lejos. Desde su posición estratégica, se podía vigilar un antiguo camino que llevaba a La Mancha.
¿Cuál es la historia del Castillo de Almonacid?
Orígenes y primeros dueños
La primera vez que se menciona este castillo en documentos fue en el año 848. En ese tiempo, era de origen musulmán y servía para vigilar un camino importante hacia La Mancha.
En el siglo XI, el castillo pasó a ser parte de las propiedades de Alfonso VI de León. Fue parte de la dote de su esposa Zaida, quien era hija de un rey de la época.
Cambios y usos a lo largo del tiempo
En diciembre de 1086, Alfonso VI donó el castillo a la Catedral de Santa María de Toledo. Fue renovado en el siglo XIV por orden del arzobispo de Toledo Pedro Tenorio. En esa época, el castillo se usó como prisión. Uno de sus prisioneros fue Alfonso Enríquez, hijo del rey Enrique II de Castilla, quien fue capturado por orden de su hermano Juan I de Castilla.
En el siglo XVIII, el castillo se convirtió en propiedad de los condes de Mora. En 1809, durante la batalla de Almonacid, sirvió de refugio para las tropas del general Venegas que luchaban contra los franceses. Sin embargo, el castillo fue finalmente tomado por las tropas francesas.
Deterioro y nuevos propietarios
En 1839, debido a problemas económicos, el ayuntamiento permitió a los vecinos tomar ladrillos del castillo para venderlos. Esto causó un gran daño a la estructura de la fortaleza.
Más tarde, el castillo fue propiedad de María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, quien fue condesa de Mora y emperatriz de Francia. Actualmente, el castillo pertenece a miembros de la familia Manso de Toledo.
¿Cómo es el Castillo de Almonacid?
El castillo de Almonacid tiene muros altos con almenas, que son las puntas en la parte superior de las murallas. Está protegido por una barrera exterior y un camino de ronda, que es un pasillo por donde los guardias podían caminar.
Dentro del castillo, lo más importante que queda es la torre del homenaje. Esta torre está en el centro del gran espacio interior. Tiene tres plantas con techos curvos hechos de ladrillo. También se pueden ver restos de dos aljibes (depósitos de agua), un silo (para guardar grano) y algunas habitaciones. Sus triples troneras, que son aberturas para disparar, también son notables.
En el siglo XVI, un arquitecto llamado Don Pedro Gumiel describió el castillo. Mencionó que era una de las fortalezas más importantes de Castilla. Indicó que tenía aljibes, una panadería y armas de fuego. También señaló la necesidad de reparar varias partes, como las paredes, las puertas, las escaleras y los tejados, para mantenerlo en buen estado.